Columna invitada

Fraude en papel: la imprenta que fabricó jueces

Columnas

Increíble. La “elección judicial” y sus acordeones siguen arrojando pestilencia. Cada semana surge un dato nuevo. Cada dato, peor que el anterior.

Ahora salió a la luz la empresa detrás de los papelitos mágicos que marcaban a los jueces y ministros “ganadores”. Se llama Impresores en Offset y Serigrafía. Sí, la misma que ha facturado 2 mil 883 millones de pesos en contratos públicos desde 2018, sobre todo con la Secretaría del Bienestar. La que imprime cuadernos para los paquetes de ayuda y, de paso, la revista Regeneración, órgano de propaganda de Morena.

No estamos hablando de una imprenta de barrio. Aquella pequeña empresa familiar fundada por los Mondragón en Iztacalco en 2001 se volvió un emporio: 19 compañías que abarcan de la impresión a lo inmobiliario, constructoras, textiles, importadoras y hasta cine. Una diversificación que huele más a estrategia política que a simple crecimiento empresarial.



Los “acordeones del Bienestar” fueron asignados por adjudicación directa. A la medida. No fueron obra de “ciudadanos espontáneos”, como ingenuamente quieren hacer creer. Fueron diseñados, impresos y distribuidos con precisión quirúrgica. Así lo advirtió el magistrado Reyes Rodríguez: “No se trata de apuntes caseros; es una estrategia profesional, coordinada, deliberada”. Traducción: fraude.

El INE no dijo nada. Fingió que no vio lo evidente: que los acordeones llevaban número de identificación de candidaturas, códigos de distrito, circunscripción, colores, símbolos de campaña e instrucciones detalladas de voto. Como si fueran boletas oficiales paralelas. Y, por si faltara, estaban disponibles para descarga digital. ¿Ciudadanos espontáneos? ¡Por favor!

Las pruebas no las aportó la UIF, ni la ASF, ni ninguna oficina de “anticorrupción”. Las sacó un periodista: Esteban David Rodríguez, de EMEEQUIS. Ahí están los documentos. Ahí está el desaseo. Pero nada pasará. El TEPJF, el INE y la 4T miraron para otro lado. Ya sabemos el libreto: culparán al periodista, hablarán de complots o repetirán que fueron “terceros” queriendo denigrar una elección que nació podrida.



El fraude se consumió a plena luz. ¿El aparato electoral? Capturado. Ya nadie se atreverá a preguntar por los acordeones, ni por la empresa que los imprimió. Se extenderá el silencio cómplice.

Al final, la elección judicial se resume así: una cloaca más. Otra pieza en el derrumbe de la independencia judicial, que ya es ficción. Y todo gracias al voto bisagra de Miguel Ángel Yunes, sin el cual este lodazal no habría nacido.

Tres en Raya

(1) Eliminar las salas de la SCJN no fue austeridad. Fue amputar espacios donde se dictaron sentencias históricas: igualdad, aborto, cannabis, debido proceso. El Pleno quedó hipertrofiado, lento y politizado. Se perdió el debate ágil, el contrapeso técnico, la pluralidad jurídica.



(2) El foro ciudadano que alguna vez pudo convertirse en jurisprudencia se cerró. Otro portazo al disenso. Otra victoria del control monolítico de la 4T. La vieja hegemonía priista revive, pero ahora bajo otro color.

(3) Perdimos todos. La justicia se hundió en su propio acordeón.

Verónica Malo Guzmán

Verónica Malo Guzmán es politóloga, consultora política y columnista de opinión. Miembro de International Women’s Forum, destaca por su análisis crítico y su experiencia en temas de política y sociedad.

0 comentarios

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?