El Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, negó este viernes tener una relación personal con Miguel Ángel Solano Ruiz, alias “El Capitán Sol”, quien se encuentra prófugo y cuenta con una orden de aprehensión.
A su salida de la Mesa de Seguridad celebrada en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal fue cuestionado sobre el caso de Solano Ruiz, señalado por su presunta participación en una red de corrupción en la Marina y en operaciones irregulares en Aduanas. Salas Chávez aseguró que su relación con el marino fue únicamente profesional, durante su paso por la extinta Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).
“Coincidimos profesionalmente en aquella época. Yo renuncié; cuando lo conocí él ya estaba en el área. Yo renuncié posteriormente en Seido y él permaneció, entiendo, en la Procuraduría General de la República”, declaró.
De acuerdo con el fiscal, el ahora prófugo pertenecía a un grupo de elementos de la Secretaría de Marina comisionados a tareas de inteligencia en Seido, y con quienes se compartía información operativa. “Eran varios elementos, no solamente él”, puntualizó.
Sobre el estado actual de la investigación relacionada con el contrabando de combustible, en la que presuntamente están involucrados miembros de la Marina, Salas Chávez dijo no tener conocimiento.
Miguel Ángel Solano Ruiz, conocido como “El Capitán Sol”, es señalado como supuesto intermediario de los hermanos Farías en una red de corrupción dentro de la Secretaría de Marina y en operaciones con Aduanas. La Fiscalía General de la República investiga su patrimonio, consumos y movimientos bancarios.
Con relación a los hechos cometidos la madrugada del pasado viernes en el Residencial Los Lagos en Hermosillo, Sonora, el Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, emite el siguiente mensaje a la opinión pública: pic.twitter.com/CQXXRpCPBD
— Fiscalía de Sonora (@fgjesonora) June 17, 2023