La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue dictado auto de formal prisión contra Ricardo Humberto H. C., exfuncionario de la Central de Operación Aduanera en la región norte, acusado de permitir la entrada de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas a territorio mexicano.
El exservidor público fue detenido en Hermosillo, Sonora, por elementos de la Policía Federal Ministerial y la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Tras la presentación de pruebas, un juez ordenó su traslado al Centro Federal de Readaptación Social número 11 “CPS-Sonora”.
De acuerdo con los reportes, entre 2009 y 2010 el exfuncionario habría facilitado el ingreso de armas militares, municiones, cartuchos y explosivos provenientes de Arizona, Estados Unidos, sin contar con los permisos de importación correspondientes.
El caso se relaciona con el operativo “Rápido y Furioso”, implementado entre 2009 y 2011 por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, con el objetivo de rastrear armamento destinado al crimen organizado. Un informe del Congreso estadounidense calificó esta estrategia como una “peligrosa técnica de investigación”.
El operativo fallido permitió que armas terminaran en manos de cárteles mexicanos, e incluso una de ellas fue utilizada en el asesinato de un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
El 20 de noviembre de 2009, en Naco, Sonora, autoridades mexicanas aseguraron 39 fusiles AK-47 y un rifle Beowulf que habían sido comprados en Arizona por un intermediario para ser entregados al Cártel de Sinaloa.