La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó este lunes una moción para declarar persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por considerar que sus declaraciones en defensa del exmandatario Pedro Castillo representan una “inaceptable injerencia en asuntos internos”.
Con 12 votos a favor y 6 en contra, el órgano legislativo respaldó el documento presentado por Ernesto Bustamante, legislador de Fuerza Popular, al que se sumaron Patricia Juárez y María del Carmen Alva. La moción también ordena oficiar al Ministerio de Relaciones Exteriores para que difunda la resolución a través de canales diplomáticos y tome las acciones correspondientes.
Según el texto aprobado, las expresiones de Sheinbaum constituyen una ofensa al sistema democrático peruano. “Las relaciones diplomáticas entre naciones se fundamentan en el respeto mutuo, la igualdad soberana y el diálogo constructivo”, indica el documento.
Bustamante acusó a Sheinbaum de mantener una postura hostil hacia el Perú, especialmente por sus declaraciones públicas a favor de Castillo, actualmente recluido por cargos de rebelión y corrupción tras su intento de disolver el Congreso en 2022.
El legislador fujimorista afirmó que Sheinbaum es la única jefa de Estado en el mundo que se ha manifestado abiertamente en contra del encarcelamiento de Castillo, y lanzó acusaciones contra el partido Morena, vinculándolo con el narcotráfico y con gobiernos latinoamericanos señalados por actividades ilícitas.
La propuesta surgió después de que la presidenta mexicana publicara en su cuenta de X una fotografía con Guido Croxatto, abogado de Castillo, acompañada de un mensaje en el que llamó a la ONU a intervenir en el caso, señalando que la detención del exmandatario es un acto de persecución política.
Sheinbaum expresó también su “más profunda solidaridad” con la familia de Castillo, calificando el caso como un “grave precedente de discriminación en la región”.
En febrero, la bancada de Renovación Popular ya había planteado una moción similar, argumentando que las declaraciones de Sheinbaum representan una injerencia en el sistema judicial peruano.