La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora prevé contar con un panorama general de las condiciones hídricas del estado hacia finales de septiembre, lo que permitirá establecer un plan de siembras ajustado a las necesidades del sector agrícola.
Rodolfo Castro Valdez, delegado de Conagua en la entidad, informó que las lluvias recientes han contribuido a mejorar los niveles de captación de agua en presas y mantos acuíferos, por lo que se proyecta un posible ciclo agrícola más favorable.
“Hacia el 30 de septiembre tendríamos un panorama general del plan de siembras para todo el estado”, explicó, al señalar que aún se espera una mayor acumulación de agua de lluvia que será determinante para la planeación integral.
El plan contemplará el uso combinado de agua de lluvia y de pozos, con el objetivo de optimizar el recurso disponible y mitigar los efectos de la sequía que ha impactado a la entidad en los últimos dos años.
Actualmente, el sistema de presas de Sonora registra un acumulado de dos mil 583 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 19.1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Conagua trabajará en coordinación con productores agrícolas para definir las siembras más viables en cada región, tomando en cuenta la disponibilidad de agua en los diferentes distritos de riego.
De acuerdo con las proyecciones, el panorama para 2026 podría ser más favorable en términos hídricos, lo que permitiría mayores oportunidades de éxito para los agricultores de Sonora.