La exportación de petróleo crudo mexicano registró en agosto una caída anual del 31.5 por ciento, con un promedio de 500 mil barriles diarios, según datos de Pemex. Se trata del segundo nivel más bajo desde principios de los años 90, únicamente por encima del registrado en junio de este mismo año.
En agosto de 2023 se habían exportado 731 mil barriles diarios, lo que evidencia una baja constante que se ha mantenido durante cinco meses consecutivos, con excepción de marzo, cuando se observó un crecimiento anual de 9.4 por ciento.
Los ingresos generados por estas exportaciones sumaron 964.9 millones de dólares, una reducción del 40 por ciento respecto a los mil 601 millones obtenidos en el mismo mes del año anterior.
Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, señaló que Pemex destina más de un millón de barriles diarios al Sistema Nacional de Refinación, lo que limita las exportaciones. “Esto es debido a que hay una política ilógica, porque la refinación es el negocio donde Pemex pierde más recursos”, advirtió.
La producción nacional de crudo también registró una caída anual de 7.1 por ciento, al ubicarse en un millón 644.7 mil barriles diarios en promedio durante agosto. En contraste, la producción de petrolíferos aumentó 6.6 por ciento, alcanzando un millón 7 mil barriles diarios en el mismo periodo.