Una pipa de gas explotó en la alcaldía Iztapalapa tras volcarse en el puente de La Concordia, sobre Calzada Ignacio Zaragoza, dejando un saldo de ocho personas muertas y al menos 90 lesionadas, varios de ellos en estado crítico. De acuerdo con una nota publicada por Publimetro, un testigo presencial señaló que el vehículo perdió el control tras pasar por una serie de baches en la entrada de una curva.
“Se oyó un trancazo, volteamos y ya estaba volcada, enseguida salió el gas”, relató un usuario que circulaba justo detrás de la pipa, quien aseguró que la unidad se desestabilizó por las condiciones del asfalto, situación que les permitió escapar antes de que ocurriera la explosión.
En redes sociales ya se había denunciado el mal estado del pavimento en esa misma vialidad días antes del incidente. La usuaria EvaG14 compartió el 8 de septiembre un video que muestra claramente varios baches en el carril de alta velocidad del puente de La Concordia, señalando que por ahí circulan diariamente autobuses, coches y camiones.
Les presento los #Baches en el #PuenteDeLaConcordia vialidad primaria que conecta la @Alc_Iztapalapa con la #AutopistaMexicoPuebla es el carril de alta por donde circulan autobuses, coches, motos, camiones…
A ver si @ClaraBrugadaM los anota en el #BachetonNocturno 🤔🤔 pic.twitter.com/vvYkiobQOk
— EvaG14 ✘ (@EGaona14) September 9, 2025
Tras la tragedia, el reportero Daniel Soto documentó imágenes del punto exacto donde ocurrió el accidente, confirmando que hubo trabajos de recarpeteo asfáltico recientes en la zona por donde circuló la pipa siniestrada. En las fotos se observan secciones parchadas y otras con fisuras visibles.
🚨 Sí hubo reencarpetamiento asfáltico en la zona del Puente de la Concordia en Iztapalapa por dónde circuló la pipa de gas que ocasionó una explosión que dejó 8 personas muertas y 90 heridas pic.twitter.com/oGq8ntUlGf
— Daniel Soto 🍉 (@iamdanisoto) September 12, 2025
El especialista en políticas de salud, Xavier Tello, advirtió que la infraestructura médica de la Ciudad de México se vio rebasada ante la magnitud de la emergencia, señalando que decenas de pacientes requerían reanimación inmediata y manejo avanzado de quemaduras graves.
La jefa de Gobierno informó inicialmente de cuatro fallecidos, pero la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, confirmó más tarde que la cifra ascendió a ocho muertos. De los 90 heridos, al menos 23 permanecen en estado crítico.