Columna invitada

1 de septiembre. El principio del fin

Columnas
  • 1 comentarios
  • Anoche, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia “abrieron las puertas al pueblo” para que entrara al edificio donde sesionan. No me indigna ni asusta el lance demagógico. Es un simbolismo propio de los políticos. Me alarma lo de fondo: en realidad le están abriendo las puertas al autoritarismo y cerrándoselas a la democracia.

    No me irrita lo de la toga ni los vestuarios tradicionales, los rituales de limpia ni los bastones de mando benditos. Cada quien sus creencias, y en México se deben respetar todas. Hay quienes antes de un reto magnífico se persignan, meditan o recitan mantras. Son cuestiones de forma.

    Lo de fondo es que la nueva Suprema Corte es fruto de un doble fraude electoral: la sobrerrepresentación y los acordeones. No debemos olvidarlo. Morena y aliados obtuvieron el 57% de los votos para el Congreso, pero les dieron el 73% de las curules. Gracias a ese fraude pudieron realizar el cambio a la Constitución para organizar la elección judicial, en la que sólo participó el 10% de la gente y se distribuyeron masivamente “acordeones” para inducir el voto. Ambos fraudes electorales fueron avalados por el INE y el Tribunal Electoral, ya cooptados por el régimen, públicamente sobornados incluso. El resultado: el 100% de los integrantes de la Suprema Corte emanan de las filas del régimen y el 100% de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial —el segundo más importante— emanan de las filas del régimen.



    El relato del régimen sobre los nuevos jueces, magistrados y ministros se derrumba fácilmente. No hay el mínimo asomo de democracia, de independencia, de autonomía en el nuevo Poder Judicial. Ni siquiera la aspiración. Los nuevos integrantes ni siquiera quieren ser demócratas, independientes ni autónomos al movimiento que los puso ahí. Saben cuál es su misión y lucen soberbiamente orgullosos de ella: están al servicio del régimen.

    México no es una dictadura —yo no podría escribir esto si lo fuera— pero va inequívocamente en esa ruta. Pero anote la fecha: 1 de septiembre. La destrucción del Poder Judicial imperfecto y su sustitución por un órgano de partido, debe significar una marca en el camino: es el golpe más concreto, tangible y atroz de una ruta autoritaria que ya se emprendió y que sí tiene como destino la dictadura.

    SACIAMORBOS



    En el discurso de Sheinbaum el 9 de marzo, Andy Adán estaban en primera fila en el Zócalo. Ayer en el Primer Informe estuvieron en quinta y cuarta fila. “Son cadáveres políticos”, decían en Palacio Nacional. La presidenta no debe olvidar que, si los quiere inhabilitar políticamente, debe dar el golpe. Porque la historia nos muestra que, en México, la política ofrece demasiadas segundas oportunidades. ¿Los quiere recuperados o los prefiere fuera del juego?

    Carlos Loret de Mola

    Carlos Loret de Mola es un periodista mexicano con amplia trayectoria en televisión, radio y prensa escrita. Fue conductor de noticiarios en Televisa y actualmente colabora en El Universal, W Radio y Latinus, donde realiza investigaciones y análisis político.

    1 comentarios

    Los comentarios están cerrados.

    De Hermosillo, Sonora

    Para todo el mundo.

    Edición: 

    Online desde el 2010

    © Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

    SonoraPresente

    Hermosillo, Sonora, México.

    © Copyright 2024 SonoraPresente
    Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

    SonoraPresente vive gracias a ti

    No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

    Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
    1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
    2. Selecciona Pausar en este sitio web.

    Registration

    Forgotten Password?