Gerardo Fernández Noroña reconoció que tenía conocimiento previo de que se haría pública la existencia de su casa en Tepoztlán, y afirmó que ese fue uno de los motivos por los que impulsó la candidatura de Laura Itzel Castillo para relevarlo en la presidencia del Senado.
En declaraciones en el recinto legislativo, el senador admitió que la exposición de su patrimonio era algo que esperaba desde hace más de un mes, lo que lo llevó a buscar una salida política alineada con Palacio Nacional, al promover a una legisladora cercana a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El caso de Noroña ha sido comparado con las vacaciones de Andy López Beltrán en Tokio, ya que aunque no implica necesariamente un acto de corrupción, ha generado cuestionamientos por el estilo de vida que representa y que, según críticos, contrasta con los principios postulados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una entrevista con La Octava, Fernández Noroña defendió su decisión de volar en primera clase y mostró incomodidad ante lo que considera una intromisión de sus adversarios en su vida personal.
Fuentes del movimiento señalan que Noroña no fue el único afectado por este tipo de filtraciones, que también han alcanzado a figuras como Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal y Andy López Beltrán, todos identificados con proyectos políticos rumbo a 2030.
En el entorno de Morena circula la sospecha de que Omar García Harfuch está detrás de las revelaciones sobre propiedades y viajes de miembros del movimiento, como parte de una estrategia para reacomodar las fichas internas.
Desde la Secretaría de Seguridad, según versiones recogidas por La Política Online, se niega que haya una intención de eliminar a figuras clave, aunque reconocen que se busca colocar a cada actor en una posición más funcional al nuevo gobierno.
A pesar de los recientes intentos por remover a Adán Augusto y Monreal de sus respectivas coordinaciones parlamentarias, ambos permanecen en sus cargos, con el argumento de que una salida voluntaria sería preferible a un conflicto político abierto.