Columna invitada

¿Y ahora, también corrupción en la Agencia Federal de Aviación Civil?

Columnas
  • 1 comentarios
  • Nos comentan que detrás de las sanciones aplicadas por Estados Unidos a México por el incumplimiento del Trasporte Aéreo firmado en 2015, hay un presunto escándalo de corrupción. Nos aseguran que el gobierno estadounidense posee información de vuelos chárter con indocumentados que pasaron por Cancún rumbo a Tijuana con la autorización de la Agencia Federal de Aviación Civil, bajo el mando del general retirado Enrique Vallín Osuna. Nos comentan que dentro de la AFAC hay varias denuncias por excesos cometidos por Vallín Osuna que van desde fiestas al interior de las instalaciones, hasta irregularidades en contratos y adjudicaciones de contratos a empresas sobre las cuales hay advertencias formales del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Otro caso que se suma al de Aduanas, que tendría que investigar la Secretaría Anticorrupción, pues en esta ocasión los presuntos actos de corrupción han tenido una repercusión negativa para la industria aérea del país.

    La Ley de Telecomunicaciones emitida por el gobierno de México, que prohíbe la publicidad extranjera, no le ha hecho ni cosquillas a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Ya no es sólo en televisoras y radiodifusoras, ahora en redes sociales y en herramientas de generación de contenido de voz con inteligencia artificial se escucha el polémico mensaje de Noem. “El viaje es peligroso, los atraparemos y los enviaremos de regreso. Bajo la presidencia de Trump más de cien mil inmigrantes ha sido arrestados y nuestras tropas custodian nuestras fronteras. Estados Unidos cumplirá con sus leyes y protegerá a sus ciudadanos”, dice amenazante la secretaria estadounidense. Nos hacen ver que la intimidación del gobierno de Donald Trump se actualiza, ya no sólo es digital, sino ahora también inteligente.

    Si de algo no se pueden quejar quienes venden su amor a Morena, es de que se les pague poquito. Ayer se anunció que la exgobernadora de Sonora, expulsada del PRI, Claudia Pavlovich, será la nueva embajadora de México en Panamá, luego de ocupar los últimos tres años la titularidad del Consulado de nuestro país en Barcelona. Y mientras diplomáticos de carrera se quejan de que los perfiles políticos, como el de la sonorense, son premiados con embajadas importantes en detrimento de quienes han pertenecido al Servicio Exterior Mexicano, el gobierno sigue pagando con posiciones en el extranjero a aquellas gobernadoras y gobernadores de oposición que se pusieron flojitos y entregaron sus estados a Morena. Amor con amor se paga, y se paga muy bien, se paga con embajadas.



    Nos comentan que algo pasó que enfrió la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña. El legislador dijo hace unos días en una entrevista que no tiene cercanía con la mandataria y, en su más reciente conferencia de prensa, reveló que ya no participa en las reuniones de los lunes que encabeza la Mandataria en Palacio Nacional con los líderes morenistas en el Congreso de la Unión. Fernández Noroña ha hecho recientemente algunos reproches porque siente que su labor no ha sido reconocida. Nos hacen ver que quizá el hecho de que en Palacio Nacional mandaran a don Gerardo a la congeladora podría tener una explicación en sus viajes de lujo. O por varios de sus comentarios y acciones que no dejan muy bien parado al llamado movimiento de la Cuarta Transformación.

    Bajo Reserva

    Bajo Reserva es elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de El Universal previamente verificadas.

    1 comentarios

    Los comentarios están cerrados.

    De Hermosillo, Sonora

    Para todo el mundo.

    Edición: 

    Online desde el 2010

    © Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

    SonoraPresente

    Hermosillo, Sonora, México.

    © Copyright 2024 SonoraPresente
    Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

    SonoraPresente vive gracias a ti

    No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

    Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
    1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
    2. Selecciona Pausar en este sitio web.

    Registration

    Forgotten Password?