Es una vergüenza que la mayoría de los consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral hayan terminado como vulgares servidores del régimen.
Los primeros exoneraron a Pío López Obrador, al no tener “certeza” de que utilizó el paquete de dinero que hace cinco años recibió para financiar a Morena.
Eso argumentaron, a pesar de la existencia del video en el que aparece el hermano del entonces presidente cuando recibe el recurso de manos de David León, otrora coordinador Nacional de Protección Civil.
Pero también el propio expresidente López Obrador dijo entonces que ese dinero era para “financiar al movimiento”.
Los segundos rechazaron anular la elección de jueces, magistrados y ministros, a sabiendas de que es un proceso viciado de origen, en el que se utilizaron acordeones para orientar el voto hacia candidatos de Morena.
Para ponerlo en palabras de María Amparo Casar, lo que hizo el TEPJF es “una vergüenza anunciada, un nivel de argumentación paupérrimo que quedará para la historia.
“Un futuro ominoso de lo que se puede esperar en materia de sentencias electorales. Me refiero a ésta y a otras resoluciones”, puntualizó la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
* La frase de la semana se la vamos a atribuir a Claudia Sheinbaum. Dice que ni los aranceles de Trump pudieron con la economía mexicana.
Celebraba la Presidenta la cifra histórica de Inversión Extranjera Directa (IED) de 34 mil 265 millones de dólares en el primer semestre de 2025. Esto representa un crecimiento de 10.19% respecto al mismo periodo del año pasado.
El optimismo desbordado de la Presidenta, sin embargo. no es compartido por los especialistas.
Alejandro Rodríguez, comunicador especializado en economía, exvocero de la SHCP, califica de “triunfalismo” el discurso de la Presidenta.
“Hay que esperar los datos de la balanza de pagos de Banxico para ver cuánto dinero entró realmente. El reporte de la Secretaría de Economía son saldos y no flujos. Y la mayoría son reinversiones de lo ya existente. O sea, no es inversión nueva”.
No está de más precisar que, de ese total, las nuevas inversiones en el primer semestre de este año representaron un total de tres mil 149 millones de dólares. Esto equivale a 9.2% de la IED reportada.
Rodríguez destaca un dato específico del propio Inegi: La inversión fija bruta se ha desplomado seis por ciento. Agrega que la IED bajó de representar 22.4% del PIB en 2018, a menos de 20% en la actualidad.
Hay que agregar también una baja de cinco por ciento en las remesas en lo que va del año, según datos de la presidenta Sheinbaum, y que el plazo más reciente otorgado por Trump de imponer nuevos aranceles a México termina el próximo 31 de octubre.
La prórroga para evitar un aumento arancelario de 25% a 30% fue anunciada el 31 de julio pasado. Las distorsiones que eso genera aún no se resuelven.
* La violencia no da tregua. No pasa un día sin que nos enteremos de masacres, enfrentamientos, hallazgos de cadáveres. Antier fueron los cuerpos de una familia en Jalisco, dos de ellos niños; ayer de 12 abatidos en Nuevo León.
Si damos por bueno el discurso oficial, los homicidios van a la baja. El 2024 cerró con 82.1 asesinados diarios. Según la presidenta Sheinbaum, esa cifra negra se ha reducido en 23. 5 por ciento.
Es decir, hay 64.9 homicidios promedio por día. Son muchos todavía. Seguimos entre los países más violentos del mundo.
En materia de desapariciones forzadas no se registran los mismos resultados. Amnistía Internacional señala que en nuestro país hay 127 mil casos. La situación es alarmante y el nivel de impunidad también se sostiene.
Otro problema que provoca la violencia es el desplazamiento.
Según el informe Travesías forzadas: Desplazamiento interno en México, del programa Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, publicado ayer en El Financiero, la violencia desplaza cotidianamente a 29 personas.
“El 79% de los desplazamientos estuvieron vinculados a violencia directa, ataques armados o amenazas, mientras que apenas 20% respondieron a causas sociales o desastres naturales”, puntualiza el informe.