Columna invitada

Va Fernando Chico por lo menos por 50% de Banamex

Columnas

A SUS 73 años, Fernando Chico Pardo está a un paso de coronar su larga carrera empresarial, y hacerse de un banco sistémico: Banamex.

Aquí revelamos, el pasado 5 de mayo, que el avezado financiero, con cuatro décadas y media a cuestas de fundar su primera empresa, la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, tenía en la mira al banco de Citi.

Hace exactamente una semana nuestra versión quedó confirmada, pues en una visita de Jane Fraser a la presidenta Claudia Sheinbaum se le informó de las negociaciones avanzadas con Chico Pardo.



Si no sucede nada extraordinario, el también accionista principal de Asur adquirirá 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025 por un monto que oscilaría entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

Con ese primer paso, tomaría la administración de esa institución que hoy comanda Manuel Romo y más adelante, en un año máximo, asumiría otro 25% con la incorporación de más socios, mexicanos principalmente.

Y es que no debe olvidarse que uno de los requisitos que la 4T impuso a Citi para vender al que llegó a ser el principal banco, y hoy está ranqueado en octavo lugar, fue que quedara en manos nacionales.



Con 50% del capital controlado por un grupo de inversionistas de México, el tercer paso sería lanzar la Oferta Pública Inicial, a finales de 2026 o, incluso, principios de 2027, para dar salida definitiva a Citi.

Chico Pardo es un banquero nato, curtido en las mejores lides, que cuenta ya con el aval de Citi y también tendría el de los Departamentos del Tesoro, que capitanea Scott Bessent, y de Estado, de Marco Rubio.

Fue por muchos años el banquero de Carlos Slim Helú, fundador y director del Grupo Financiero Inbursa, de donde salió en 2003 y se independizó para iniciar su exitosa carrera empresarial y financiera.



A finales de 2012, Fernando Chico estuvo a un tris de tomar hostilmente el control de Banorte, tras la muerte de su fundador, Roberto González Barrera, en una jugada magistral que casi logra.

El sagaz hombre de negocios ya se había apalabrado con el gigante Archer Daniels Midland (ADM) para comprarle su 23.16% que poseía en Gruma, la otra empresa de González, desde la cual compró Banorte.

La idea de Fernando era presionar a la familia de Carlos Hank Rhon y a su suegra, Graciela Moreno, así como a sus hijos para ceder parte de Banorte a cambio de impedir su entrada a Gruma.



Sin embargo, aquellos, al final, bloquearían el intento y ejercerían su derecho de preferencia y al tanto pagando a ADM más de 500 millones de dólares para aumentar su control en Gruma y blindar a Banorte.

¿Sabe quién estuvo detrás de Chico en esa intentona? Guillermo Ortiz Martínez, quien como secretario de Hacienda de Ernesto Zedillo operó la venta de Banorte a González Barrera, y después sería su CEO.

Hoy el exgobernador de Banco de México y actual presidente del banco de inversión brasileño BTG Pactual México figura también como consejero y asesor de Chico Pardo en nuevos negocios.



Y Banamex, por lo pronto, es uno de esos nuevos negocios.

SOBRE EL MUNDIAL de Futbol 2026, le hablé del Taller trilateral sobre medidas contra sistemas aéreos no tripulados México-Estados Unidos-Canadá, que recién se llevó a cabo aquí. Aunque el pretexto fue analizar los mecanismos de seguridad en eventos masivos, donde quedó claro que carecemos de ellos para salvaguardar la seguridad de miles de personas reunidas al mismo tiempo en un mismo punto, el encuentro fue para que la administración de Claudia Sheinbaum conociera a los principales proveedores de drones y sistemas antidrones, de cara a lo que se anticipa será una batalla a fondo contra los seis cárteles de la droga que el gobierno de Donald Trump ya etiquetó como organizaciones terroristas internacionales y que cada vez emplean más aviones no tripulados para atentar. Algunas de las principales firmas de drones son 3DR de Chris Anderson, AceCore Technologies de Jorrit Linders, Action Drone USA de Darryl Anunciado e Inspired Fligth Technologies de Rick Stollmeyer, mientras que proveedores de sistemas antidrones apunte a RTX de Christopher T. Calio, Lockheed Martin que preside Jim Taiclet, Dedrone que dirige Aaditya Devarakonda y Northrop Grumman que encabeza Kathy Warden. Algunas estuvieron presentes en ese taller, lo mismo que G.B. Jones, chief safety and security officer of FIFA World Cup 2026, un ex agente del FBI y exdirector de Investigación y Servicios de Seguridad para eventos internacionales de la NFL.

DONDE HAY NOVEDADES es en la acción colectiva promovida por Acciones Colectivas de Sinaloa contra las distribuidoras de medicamentos Almacén de Drogas, Casa Saba, Nadro, Marzam y Fármacos Especializados. Recordará que este expediente surgió a propósito de la resolución IO-001-2016, emitida por la Comisión Federal de Competencia Económica, que preside Andrea Marván, en la que se determinó que hubo daño a los consumidores por la realización de prácticas monopólicas, particularmente por la colusión en la determinación de precios en el periodo de junio de 2006 a diciembre de 2016. Inicialmente, esta acción colectiva fue desechada en diciembre del año pasado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil de la CDMX, tras considerar que la acción estaba prescrita. Pues bien, en un innovador criterio el Tribunal Colegiado de Apelación del 20 Circuito revocó esa determinación y ordenó admitirla a trámite. Este duro golpe supone abrir una auténtica caja de Pandora para los denunciados, máxime que muchos de ellos no son del agrado de la 4T.



PUES CON LA novedad de que la cadena de muebles de lujo GAIA, que fundara Philippe Cahuzac, se va a la quiebra. La compañía entró a concurso mercantil en el primer trimestre de este año con la buena expectativa de salir rápido, luego de que los hermanos Miguel y Carlos Justo, dueños de la también afamada cadena mueblera D`Europe, se interesaran en adquirirla. Pues le cuento que, tras cinco meses de análisis financieros y contables en los que participó activamente como conciliador Fernando Pérez Correa, se desistieron. Habían otorgado un Crédito en Posesión del Deudor (DIP) por cerca de 16 millones de pesos, pero se sabe que se ejerció ya contra la masa para quedarse con la marca que estaba en garantía. GAIA arrastra un pasivo superior a los 700 millones de pesos, y llegó a tener 20 puntos de venta y cuatro almacenes. Una lástima.

LA OFICINA DE Propiedad Industrial de la Unión Europea determinó, el 27 de julio pasado (documento de Anulación número C 54 677), que todas las categorías de marcas y denominaciones para usos comerciales relacionadas con Frida Kahlo pertenecen en México y en el mundo a la familia de la icónica artista. Estamos hablando de su nieta, Mara Romeo Kahlo, y su bisnieta, Mara de Anda Romeo. Y de paso, sentó las bases para que el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), que dirige Santiago Nieto, cancele el registro de “Casa Frida”, que intentaba piratear (2755643, correspondiente a la clase internacional 35) Alejandro Martínez Araiza, el Principito, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC).

Darío Celis

Darío Celis es periodista especializado en finanzas y negocios, columnista en El Heraldo de México y conductor en Imagen TV y Heraldo Radio. Conduce Tiempo de Negocios y colabora en ADN40, ofreciendo análisis clave sobre economía y empresas.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?