Nos cuentan que el senador Adán Augusto López y la dirigencia de Morena, que enfrentan cuestionamientos por el caso de La Barredora en Tabasco, se quedaron con los ojos hexagonales al ver que el coordinador de los diputados guindas, Ricardo Monreal, pidió paciencia en plena conferencia de prensa, cuando el vocero de la bancada, Arturo Ávila, abrió la discusión sobre investigar a Sergio Taboada, hermano del panista Santiago Taboada, por la desaparición de 900 kilos de cocaína desde el órgano de control de la Fiscalía General de la República. La sorpresa de los correligionarios de don Ricardo ante su repentina “mesura” obedeció a que había sido él mismo quien sugirió abordar el tema. La cúpula morenista vuelve a tomar nota de lo que ve como zigzagueos monrealistas.

Más allá de la ambigüedad monrealista, Arturo Ávila, como portavoz de Morena en San Lázaro, se aplicó a fondo con la estrategia de su partido y creó la página “lasmentirasdelpan.com”, para contestar las intervenciones de panistas en el Congreso que acusan a los guindas de tener nexos con el narco y de enriquecimiento ilícito. En el portal, don Arturo pone énfasis de nuevo en el tema del “cártel inmobiliario” y arremete contra los más visibles albiazules, como Ricardo Anaya Lilly Téllez. La contraofensiva, nos dicen, va con todo. ¿Lograrán contrarrestar los escándalos de su “verano peligroso”?

La próxima semana la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, estará en la conferencia presidencial mañanera para dar a conocer casos de pensiones millonarias detectados en Pemex y otras instituciones. Nos comentan en los pasillos de Palacio Nacional que la funcionaria podría aprovechar el espacio para aclarar dudas sobre la lucha contra la corrupción en la Agencia Nacional de Aduanas de México y también sobre los recientes señalamientos contra el director de investigación aduanera, Alex Tonatiuh Márquez Hernández.

Nos comentan que, para garantizar una comprensión cabal de las conversaciones con autoridades estadounidenses, encaminadas a que se levante el bloqueo a la exportación de ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador, la Secretaría de Agricultura de México lanzó una licitación para el servicio de traducción simultánea inglés-español, en la que se especifica que los intérpretes deben tener conocimiento de temas zoosanitarios. Nos detallan que los traductores deberán acompañar a los funcionarios mexicanos tanto en sesiones remotas, vía Zoom, con sus pares estadounidenses, como en los recorridos conjuntos de supervisión de ranchos ganaderos en territorio mexicano. ¿Será que se sienten perdidos en la traducción, como la película de Sofía Coppola? Por lo pronto, tendrán que acostumbrarse a decir “screw-worm” para referirse al gusano barrenador.

Bajo Reserva

Bajo Reserva es elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de El Universal previamente verificadas.

Your Email address will not be published.