Slim y Cervantes mueven fichas: promueven a Norma Rosas para liderar el CCE

El respaldo a una mujer para encabezar el organismo empresarial se perfila como gesto hacia la presidenta Claudia Sheinbaum

Nacional

Carlos Slim y Francisco Cervantes estarían impulsando a Norma Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), como posible sucesora en la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El movimiento ha sido interpretado en círculos empresariales como una respuesta directa a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la falta de mujeres al frente de organismos empresariales.

La definición del relevo se dará en diciembre, y ya hay varios aspirantes al cargo: José Medina Mora, actual presidente de Coparmex; Juan Cortina, exdirigente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); y Julio Carranza, representante del sector bancario.

Carranza cuenta con el respaldo de Agustín Coppel, quien, según fuentes privadas, ha manifestado su inconformidad con el rumbo del país y considera que el CCE debería adoptar una postura más crítica frente al Gobierno. Cortina, en cambio, es promovido por Antonio del Valle, quien ha logrado sumar apoyos bajo la promesa de mantener una postura moderada ante la administración federal. Además, Cortina ha ganado terreno entre empresarios que monitorean el futuro del T-MEC en Washington.

Por su parte, Cervantes considera que Rosas aportaría un perfil conciliador, lo que podría ser clave en un contexto de acercamiento con el Gobierno federal. Sin embargo, la posición de Altagracia Gómez será determinante, ya que mantiene una relación cercana con la presidenta Sheinbaum y suele discrepar de las decisiones de Cervantes dentro del organismo.

Gómez también ha fortalecido vínculos con el secretario de Hacienda, Edgar Amador, cuya opinión podría incidir en la decisión, especialmente por la relevancia del sector asegurador dentro del sistema financiero nacional.

Your Email address will not be published.