La Presidenta Claudia Sheinbaum urgió a que se denuncie a quiénes entregaba dinero Ismael “El Mayo” Zambada, luego de que el ex líder del Cártel de Sinaloa confesara en una Corte de Nueva York haber sobornado a políticos, mandos militares y policías en México durante más de cuatro décadas.
“Pues tiene que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó”, declaró la Mandataria en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.
Ayer, Zambada García se declaró culpable de narcotráfico y lavado de dinero ante el juez Brian Cogan en la Corte del Distrito Este de Nueva York. Reconoció que entre 1980 y 2024 su organización criminal transportó y vendió mil 500 millones de kilos de cocaína en Estados Unidos.
El capo reveló que durante ocho sexenios presidenciales en México pagó sobornos a militares, policías y políticos para operar impunemente, aunque no dio nombres ni cargos específicos, y sus abogados advirtieron que no lo haría en el futuro. También negaron que existiera un acuerdo con Washington para revelar identidades de funcionarios.
Sheinbaum precisó que su Gobierno solo conoce lo difundido por la defensa del narcotraficante y las autoridades estadounidenses. Sugirió que se analicen las circunstancias en que “El Mayo” fue trasladado a Texas en 2024 tras ser presuntamente traicionado por “Los Chapitos”.
En febrero pasado, Grupo REFORMA reveló que Zambada envió una carta a la Presidenta alegando haber sido secuestrado y entregado de forma ilegal a Estados Unidos.
El capo, señalado por construir una red criminal dedicada al tráfico de cocaína, heroína y fentanilo, será sentenciado el 13 de enero del próximo año, cuando se espera que reciba cadena perpetua.
Sheinbaum también destacó que el director de la DEA, Terry Cole, ubicó en el mismo nivel a Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada.