La Sección Instructora de la Cámara de Diputados desechó por unanimidad la solicitud de desafuero presentada en 2022 contra el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, por el delito de enriquecimiento ilícito. En su lugar, admitió una nueva petición enviada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche.
Esta nueva solicitud, recibida la semana pasada, está integrada por cinco denuncias que incluyen los delitos de peculado, usurpación de funciones y extralimitación de facultades, según informó Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora. Sin embargo, aclaró que el proceso para determinar si se le retira el fuero al legislador priista comenzará hasta el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, en septiembre.
“Vamos a informarle que hay una nueva solicitud, esto es básicamente lo que vamos a hacer el día de hoy mismo, si es posible, si no pues ya será el próximo lunes”, dijo el diputado de Morena.
Flores sostuvo que no hay persecución política en los procedimientos de la Sección Instructora y que todos los casos han sido tratados conforme a derecho desde que asumió la presidencia del órgano legislativo.
Por su parte, el diputado Germán Martínez (PAN) exhortó al gobernador de Tabasco, Javier May, a que promueva una solicitud de desafuero contra el senador Adán Augusto López por presuntos vínculos con el crimen organizado, relacionados con su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez.
Martínez argumentó que las acusaciones en Tabasco provienen del propio gobierno estatal y no de su partido. También citó declaraciones de José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, quien señaló que “ya está saliendo toda la pudrición” en torno al caso.
La solicitud de desafuero contra “Alito” Moreno fue promovida por la administración de Layda Sansores en Campeche.