Se acumulan denuncias penales contra la CATEM en varios estados

La organización sindical es señalada por extorsión, secuestro y cobros irregulares; autoridades federales y estatales ya investigan los casos

Nacional

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) enfrenta un creciente número de denuncias penales en diversos estados del país, por presuntos delitos que incluyen extorsión, secuestro y cobros ilegales de cuotas sindicales. Las acusaciones han sido presentadas por empresarios, trabajadores y organizaciones gremiales en entidades como Durango, Coahuila, Oaxaca, Veracruz y Querétaro.

Durante la conferencia matutina del jueves en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que toda denuncia presentada ante la Fiscalía será atendida. Señaló también que las personas pueden hacer uso de una línea telefónica habilitada para reportar actos de extorsión, especialmente si tienen temor de acudir directamente al Ministerio Público.

En Oaxaca, la Fiscalía General del Estado investiga a líderes de sindicatos materialistas, entre ellos la CATEM, por la desaparición de cuatro vendedores de materiales de construcción originarios del Estado de México, ocurrida en julio en Ocotlán de Morelos. En Veracruz, el líder de la CATEM en Las Choapas, Juan Bautista, y su colaborador Pedro Olmos fueron denunciados en mayo por secuestro y extorsión, luego de que un empresario chatarrero los acusara de exigirle una cuota de 50 mil pesos.

En Querétaro, la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Bajío y empleados de la empresa Kimtech denunciaron en julio al dirigente estatal de la CATEM, Erick Osornio, por el cobro indebido de cuotas sindicales por un monto de 576 mil pesos a más de 200 trabajadores durante 18 meses.

A estas denuncias se suman los señalamientos realizados por cámaras empresariales de la Región Lagunera, que comprende municipios de Coahuila y Durango. En un desplegado publicado el jueves, acusaron a la CATEM de extorsiones, agresiones y presuntos vínculos con el crimen organizado. Afirmaron que ya presentaron denuncias ante la Fiscalía local y ante el Mando Único de la Policía Estatal, sin que hasta ahora haya avances.

El líder nacional de la CATEM y diputado por Morena, Pedro Haces, expresó su respaldo a que se investiguen las denuncias, pero acusó a los gobiernos estatales del PRI en Coahuila y Durango de estar detrás de los señalamientos. En entrevista, se deslindó de las acusaciones formuladas por empresarios de la Región Lagunera y pidió que se presenten pruebas con nombres y apellidos.

En otras entidades como la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tamaulipas también se han reportado quejas por amenazas y extorsiones para forzar la afiliación a la CATEM y tomar control de obras, aunque hasta ahora no hay registros de denuncias formales.

Your Email address will not be published.