Equipos de seguridad de Claudia Sheinbaum y Donald Trump avanzan discretamente en un nuevo acuerdo bilateral centrado en inteligencia financiera y combate al crimen organizado, cuyos detalles quedarán en su mayoría bajo reserva, según fuentes cercanas a Palacio Nacional.
El primer indicio del avance en esta estrategia fue la salida de Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Tras su relevo, Francisco Reyes Colmenares contactó de inmediato a organismos antilavado de Estados Unidos y otras potencias occidentales, con el mensaje de que México está listo para compartir más información que nunca con Washington sobre flujos financieros ilícitos.
Desde el entorno de Omar García Harfuch se advierte que la cooperación busca evitar presiones de EU para llevar a cabo acciones militares en territorio mexicano. El acuerdo también intenta contrarrestar señalamientos recientes, como los publicados por The Wall Street Journal, que apuntan a un presunto control del crimen sobre el Estado mexicano.
Washington, por su parte, se comprometerá a frenar el tráfico de armas de alto poder a México y se integrará un grupo especial para perseguir a consumidores de huachicol dentro del propio territorio estadounidense.
En medio de esta reconfiguración en la relación bilateral, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy, comenzó a distanciarse del senador Adán Augusto López Hernández. Según fuentes morenistas, el hijo del expresidente evitará futuros vínculos con el exsecretario de Gobernación y respaldará la salida de perfiles ligados a él dentro de Morena, especialmente aquellos con antecedentes polémicos.
El cálculo responde al crecimiento del robo de combustibles en la agenda bilateral. La cercanía con Adán Augusto, quien ha sido relacionado indirectamente con figuras del crimen, se percibe ahora como un riesgo político. La decisión de Andy también habría sido influida por una percepción de preferencia presidencial hacia Javier May, gobernador de Tabasco.
Ayer miércoles, Adán Augusto sorteó sin mayores contratiempos la sesión permanente del Senado, pese a las críticas del priista Alejandro Moreno Cárdenas. Sin embargo, algunos legisladores consultaron a Ignacio Mier sobre su continuidad como coordinador, sin obtener una respuesta clara.
En este contexto, Adán busca mantener influencia como operador político cercano al hijo del expresidente, pero tras su reciente viaje a Asia, Andy López habría concluido que el senador está más enfocado en resolver temas inmediatos que en proyectos de largo aliento.