Red de empresas fantasma recibió 2 mil millones de pesos en contratos de Diconsa

Organismo sucesor de Segalmex adjudicó contratos a empresas con domicilios falsos y prestanombres, según investigación de MCCI

Nacional

Alimentación para el Bienestar, organismo que sustituyó a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), entregó casi 2 mil millones de pesos en contratos a una red de cinco empresas que simularon competencia y utilizaron identidades robadas, reveló una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Las compañías implicadas –Konkistolo, Abastémade, Grupo Pelmu, Todólogos.com y Comercializadora FamilyDuck– participaron en 16 procedimientos de contratación con Diconsa entre 2022 y 2025, según documentos oficiales. Diconsa es la dependencia encargada de distribuir alimentos en zonas rurales y marginadas del país, y que en este sexenio pasó a formar parte de Alimentación para el Bienestar, dirigida por María Luisa Albores González.

Una de las empresas, Konkistolo, firmó contratos por más de 256 millones de pesos utilizando la identidad robada de una mujer desempleada y enferma, quien al enterarse de su supuesta participación como accionista y administradora, expresó desconocer completamente los hechos y mostró preocupación por las implicaciones legales.

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las cinco empresas utilizaron direcciones fiscales inexistentes y registraron como socios a personas sin relación con las operaciones, incluidos una vendedora de seguros, una empleada de una línea de autobuses en Morelos y familiares de los beneficiarios reales.

El análisis de las contrataciones detectó triangulación de recursos entre Grupo Pelmu y Todólogos.com, así como transferencias a personas físicas ligadas a varias de las empresas contratistas, lo cual fue interpretado por la ASF como un indicio de que simularon competencia en los procesos de adjudicación.

En los documentos revisados por MCCI se identificó que las direcciones fiscales de estas empresas correspondían a despachos legales, departamentos particulares y bodegas, donde vecinos y encargados negaron conocer a las supuestas compañías.

La organización Empower también rastreó vínculos entre socios de estas firmas y detectó que Enrique Magaña del Valle figura como titular del nombre comercial de FamilyDuck y propietario de la marca Todólogos.com, mientras que su hermano Yibrán aparece como administrador único de Grupo Pelmu.

Your Email address will not be published.