Columna invitada

Noroña, el antihéroe

Columnas

Gerardo Fernández Noroña atraviesa por el peor momento de su carrera. Amenazó, calló, insultó, retó, grito, quitó la palabra a opositores y sudó parcialidad durante el año que presidió la Mesa Directiva del Senado.

Por mucho que alegue y Morena lo defienda, también es responsable de la gresca con Alito Moreno, que deja muy mal parado al Congreso mexicano.

Noroña es un antihéroe. Basta con darle una revisada a las redes sociales. Las críticas al hoy expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta rebasan por mucho a los usuarios que lo defienden.



Perdió la batalla en las redes, aunque la presidenta Sheinbaum diga que son “bots” y se pregunte quién los paga.

*El senador de Morena se metió también en camisa de 11 varas con la ocurrencia de presumir en redes su casa de 12 millones de pesos y mil 200 metros en Tepoztlán, Morelos.

Le dio parque a su legión de adversarios y motivos a los comuneros para exigir que la devuelva.



Éstos alegan que los bienes comunales no son de particulares y que, por lo tanto, no cuentan con título de propiedad. “Basta de fraudes”, exigen.

No ha quedado claro de dónde salieron los recursos para comprarla. Dice que la adquirió con un crédito hipotecario que paga con sus ingresos como senador (aproximadamente 174 mil pesos mensuales, como presidente de la mesa).

También asegura que percibe 188 mil pesos por sus videos en YouTube. Los expertos lo dudan. Dicen que con los aproximadamente 839 mil seguidores que tiene en esa red social, apenas le alcanzarían para recibir 20 mil pesos mensuales.



Las cuentas no cuadran.

*El personaje no aprendió la lección. Todavía ayer agredió verbalmente a los opositores. No los bajó de “vendepatrias”, colgado de la mentira de que el PAN y el PRI pidieron la intervención del ejército de Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga.

Repitió: “Sostengo, con toda responsabilidad y firmeza, que el Prian ha pedido la intervención militar del ejército de Estados Unidos”.



Palabras que no sustentó.

Si la senadora del PAN Lilly Téllez hubiese pedido la intervención armada, no hay duda de que Noroña la hubiese exhibido como “moción de ilustración” en las pantallas del salón de plenos.

¿Por qué no lo hizo? Porque es mentira.



Ayer se proyectaron cuatro o cinco “mociones de ilustración” durante la última sesión de la Permanente, con Noroña como presidente.

Por allí salió a relucir la declaración de la presidenta Sheinbaum, quien se agarró del sainete del miércoles para calificar de “autoritarios” al azul y al tricolor.

Respuesta de Alito en tribuna:



“El autoritarismo únicamente se ejerce desde el poder. Lo ejerce la autoridad. Autoritarismo es usar perversamente la presidencia del Senado de la República para injuriar, calumniar, ofender, insultar, comportarse como un vil camorrero…

“La dictadura monista se ha encargado de cancelar los espacios de participación política que, por mandato constitucional, tenemos”.

Alito, por cierto, presentó ante la FGR una denuncia penal en contra de Noroña y de su encargado de redes, Emilio González, por los delitos de amenaza y otros.



Fue su respuesta a la denuncia penal por lesiones y daños a la propiedad que el senador de Morena presentó en contra suya y de los diputados Carlos Gutiérrez Mancilla y Erubiel Alonso, quienes participaron en la riña del miércoles.

*El Senado vivió ayer momentos de esperanza motivados por la elección unánime de la morenista Laura Itzel Castillo, como sucesora de Noroña en la presidencia de la Mesa Directiva.

Esperan que la senadora abra brecha a espacios de entendimiento y acuerdo en el Senado.



Su primer discurso, luego de rendir protesta, es alentador.  Dijo:

“Mi compromiso con la izquierda y con este movimiento es absoluto.  Pero, más allá de las trincheras ideológicas, convoco a que este Senado sea el espacio real y de altura, donde con libertad las ideas fluyan sin odio, sin racismo, sin clasismo y sin machismo”.

Ya el pasado 20 de agosto hicimos un esbozo de la larga trayectoria de Laura Itzel. Es hija de un auténtico líder izquierdista, Heberto Castillo.



Es arquitecta egresada de la UNAM. Participó en la construcción del Centro Médico Siglo XXI. Ha sido asambleísta del DF y diputada federal dos veces.

También fungió como delegada en Coyoacán durante la Jefatura de Gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas; secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda cuando AMLO fue jefe de Gobierno; directora de la Red de Transporte de Pasajeros de la CDMX, con Mancera, y consejera de Pemex.

La nota negativa fue la ausencia de 22 senadores que no asistieron a la toma de protesta, entre ellos el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?