Ángel Cabrera Mendoza será el nuevo titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en reemplazo de Jesús de la Fuente, en medio de crecientes cuestionamientos y tensiones por la reciente sanción del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres entidades financieras mexicanas. La designación fue confirmada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado viernes por la noche, en un horario poco habitual y sin difundir datos curriculares del funcionario.
Cabrera es actualmente coordinador de Banca y Valores en la Unidad de Banca, Valores y Ahorro (UBVA) de la SHCP, y asumirá formalmente su nuevo cargo a partir del 1 de septiembre. La UBVA es encabezada por Alfredo Navarrete Martínez, hijo de Ifigenia Martínez y ex ejecutivo de Vector, la casa de bolsa mexicana que, junto a dos bancos, fue señalada por el FinCEN del Tesoro estadounidense por supuestos vínculos con operaciones de lavado de dinero para cárteles del narcotráfico.
De acuerdo con una investigación publicada por La Política Online, Cabrera Mendoza es considerado cercano a Navarrete, quien figuraba como un candidato natural para ocupar el puesto en la CNBV desde la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia. Sin embargo, su relación con Alfonso Romo, dueño de Vector, complicó su posible nombramiento directo.
La SHCP, encabezada por Edgar Amador, habría acelerado el relevo en la CNBV tras el escándalo con el Tesoro estadounidense. En paralelo, Amador logró consolidar otros cambios dentro del sector financiero, como el nombramiento de María del Carmen Bonilla en la Subsecretaría de Hacienda, y el arribo de Roberto Lazzeri a Nacional Financiera (Nafin), ambos considerados perfiles cercanos a su equipo.
La llegada de Cabrera no disipa las dudas en el sector bancario, donde algunos actores ya expresan inquietud por una posible falta de autonomía en el nuevo titular, a quien señalan como un funcionario leal a Navarrete. Además, se cuestiona su experiencia en altos cargos del sistema financiero, ya que no ha ocupado posiciones de primer nivel durante más de cinco años, como exige la legislación vigente.
Previo a su puesto en la UBVA, Cabrera trabajó en direcciones de la Procuraduría Fiscal de la Federación, representando a Hacienda ante instancias judiciales.