El nombramiento de Genaro Lozano como próximo embajador de México en Italia generó fuertes tensiones este miércoles en la Secretaría de Relaciones Exteriores, tanto por su perfil como por las implicaciones internas en la Cancillería.
Lozano, comentarista televisivo y activista, fue duramente cuestionado en medios y redes sociales por su falta de experiencia diplomática, aspectos de su vida personal y sus posturas públicas contra la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Además, su designación desató malestar entre el cuerpo diplomático mexicano al ocupar una plaza que tradicionalmente corresponde a un diplomático de carrera.
El entorno del canciller Juan Ramón De la Fuente reaccionó con discreción frente a la controversia, mientras se intensifican las versiones sobre la creciente influencia de Roberto Velasco, actual encargado para América del Norte, quien sería el verdadero impulsor del nombramiento de Lozano.
Fuentes internas señalan que este movimiento es parte de una serie de decisiones estratégicas tomadas por Velasco, quien ha conseguido colocar a varios perfiles cercanos en puestos clave sin intervención directa de De la Fuente. Esta semana, por ejemplo, se confirmó la designación de Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia. De la Torre proviene del consulado de Dallas, al que ahora llegará el general Luis Rodríguez Bucio.
También se perfila el nombramiento de Javier Díaz de León, ex cónsul en Atlanta, como embajador en Turquía, y se prevé un relevo en el consulado de Estambul bajo la misma lógica: promocionar a diplomáticos con trayectoria en América del Norte y cercanos a Velasco. El recién creado consulado en Calgary, Canadá, también estará bajo control de funcionarios de su confianza.
Mientras tanto, De la Fuente mantiene un perfil bajo en las decisiones clave y se ha enfocado en actividades públicas y comunicados oficiales. Dentro de su círculo cercano persiste la expectativa de que el gobierno italiano rechace el plácet de Lozano, lo que podría frenar el avance de Velasco en la Cancillería.