El Gobierno de México anunció la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, luego de que la administración de Donald Trump eliminara la exención de impuestos conocida como de minimis para mercancías con un valor menor a 800 dólares.
A través de un comunicado conjunto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Correos de México informaron que la medida estadounidense se estableció mediante la Orden Ejecutiva 14324, que entrará en vigor a partir del 29 de agosto de 2025, y aplica a todos los países del mundo sin importar el origen ni el valor del envío.
“Por este motivo, Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos”, detallaron ambas dependencias.
México se suma así a una lista de países que ya interrumpieron servicios similares hacia territorio estadounidense, entre ellos Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia.
La SRE, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, indicó que se mantiene un diálogo con autoridades estadounidenses y con organismos postales internacionales para definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de forma ordenada, garantizando certeza a los usuarios y evitando afectaciones en la entrega de mercancías.
El Gobierno mexicano reiteró que defenderá los intereses de la ciudadanía mediante la negociación y la colaboración bilateral, con el fin de lograr una solución que reduzca los impactos de la medida.