México enfrenta una tormenta económica sin precedentes, advierte Hacienda

Secretario de Hacienda reconoce desafíos inéditos para el ciclo económico y llama a repensar marcos regulatorios

Nacional

México se encuentra ante un “conjunto inédito” de desafíos económicos que están alterando el ciclo económico del país, afirmó Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante el Evento Conmemorativo por el 100 Aniversario del Banco de México (Banxico).

Entre los factores que presionan la economía global, mencionó la inflación estructural, los cambios geopolíticos, la fragmentación del comercio, la transición energética, el cambio climático y la volatilidad en los precios de materias primas.

“Estamos en una etapa especialmente compleja… Enfrentar esta nueva realidad exigirá una comprensión más amplia de los mecanismos de transmisión monetaria y reflexionar sobre los marcos analíticos tradicionales”, expresó Amador Zamora.

El funcionario también destacó que la digitalización del sistema financiero, el avance de nuevas tecnologías de pago y la transición hacia economías con bajas emisiones de carbono obligan a repensar los marcos regulatorios y de supervisión. Subrayó que será clave la colaboración entre Banxico, Hacienda y otras autoridades financieras para que la innovación financiera no genere nuevas desigualdades o riesgos.

En este contexto, Hacienda instó a Banxico a ejercer de manera activa su facultad de asesorar al Gobierno federal, señalando que la voz técnica del banco central es cada vez más relevante ante la creciente complejidad económica.

Durante el mismo evento, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, destacó el papel central del organismo como garante de estabilidad y desarrollo en el país. “El Banco de México constituye un pilar de estabilidad y desarrollo para nuestro país”, sostuvo.

Señaló que la política monetaria ha permitido mantener niveles de inflación más alineados con la meta, lo que da certeza a los agentes económicos y ha fortalecido el sistema financiero nacional, facilitando el acceso al crédito en mejores condiciones.

Añadió que la estabilidad de precios ha beneficiado especialmente a las familias de menores ingresos, al preservar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Finalmente, Rodríguez informó que, tras iniciar en 2024 un ciclo de recortes en la tasa de referencia, Banxico continuó con reducciones durante 2025, ajustando su postura monetaria ante los retos actuales. En su última reunión, el banco central redujo 25 puntos base la tasa de interés, y adelantó que valorará futuros recortes para mantener la trayectoria hacia una inflación del 3 por ciento.

Your Email address will not be published.