Relojes de cientos de miles de pesos, joyería fina, bolsas de diseñador y ropa de marca han desatado una nueva polémica en la Cámara de Diputados, luego de que se hicieran públicas imágenes de la diputada federal del PT, Diana Karina Barreras —conocida como “Dato Protegido”— y su esposo, el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, portando artículos de lujo que no aparecen en sus declaraciones patrimoniales.
Las publicaciones han sido exhibidas en redes sociales por el periodista y académico Jorge García Orozco, quien estima que los artículos visibles en imágenes de la legisladora suman casi 5 millones de pesos.
Barreras, originaria de Sonora, ha estado en el centro de la atención pública desde que en febrero de 2024 logró que el Tribunal Electoral ordenara a la ciudadana Karla Estrella disculparse por 30 días por supuestos actos de violencia política en razón de género. La medida resultó en que se le mencionara públicamente como “Dato Protegido”, lo que provocó una ola de reacciones en redes sociales.
Entre los objetos identificados en su poder están un reloj Hublot Big Bang de 377 mil pesos, un anillo Tiffany de más de un millón de pesos, chamarras de piel, bolsos de lujo, calzado Dolce & Gabbana, lentes Gucci, joyería Cartier, entre otros. Ninguno de estos artículos aparece registrado en su declaración patrimonial ante la Contraloría de la Cámara de Diputados.
En entrevista con El Universal, García Orozco explicó que la investigación surgió a partir de presuntas inconsistencias patrimoniales tanto de Barreras como de Gutiérrez Luna. En el caso del legislador morenista, se señala que ocultó ser socio en dos empresas; mientras que la diputada no tiene propiedades registradas en Sonora.
El periodista detalló que, con apoyo de inteligencia artificial y expertos en moda y arte, se verificó la autenticidad de las prendas. “Los gastos de la diputada no coinciden con su salario ni siquiera sumando el ingreso del presidente de la Cámara”, afirmó.
Hasta ahora, ninguno de los legisladores ha ofrecido una postura pública ante las acusaciones, aunque el tema ha cobrado relevancia mediática luego de que Reforma y El Universal abordaran el caso simultáneamente.
El caso se da en un contexto donde la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en la austeridad republicana, en medio de señalamientos recientes hacia legisladores de la 4T por vacacionar en destinos europeos.
En redes sociales, el mote de “Dato Protegido” ha sido retomado por usuarios como símbolo del debate sobre el uso del poder público y la falta de transparencia.