En Guerrero, una de las plazas más competidas para Morena rumbo a las elecciones de 2027, la lideresa del partido, Luisa María Alcalde, envió un mensaje clave sobre el proceso interno de selección de candidaturas y marcó distancia de la influencia de Andy López Beltrán.
Alcalde Luján sostuvo que la prioridad para los aspirantes será la conformación de más de 75 mil comités seccionales en todo el país, tarea que consideró central para el trabajo territorial de Morena. “En nuestro movimiento se vale levantar la mano y, en ese sentido, lo más importante (…) es trabajar abajo, en el territorio. ¿Qué significa trabajar abajo? Haciendo los Comités, hablando con la gente”, expresó.
Durante su visita, la dirigente anunció que las 32 dirigencias estatales de Morena ampliarán su mandato hasta 2027, pese a que originalmente se establecía su continuidad solo hasta finales de 2025. Con ello, Alcalde se asegura la conducción de las definiciones clave del partido en las elecciones intermedias, incluidas las 17 candidaturas a gubernaturas.
En Guerrero, estado gobernado por la familia Salgado, Alcalde redujo tensiones al señalar que “hay buenos cuadros” para competir en 2027, en alusión a la imposibilidad de que continúe la dinastía local por la regla de antinepotismo del partido.
Las actuales dirigencias estatales llegaron mediante acuerdos impulsados por Mario Delgado y Citlalli Hernández, aunque varios de esos compromisos se fracturaron con su incorporación al Gabinete federal. Hoy, la línea de Alcalde es plenamente afín a la presidenta Claudia Sheinbaum.
La consolidación de su liderazgo ocurre en paralelo al repliegue de Andy López Beltrán, secretario de Organización, quien no estuvo presente en el arranque de los comités seccionales, una de sus responsabilidades principales. Morena reporta ya ocho millones de afiliados y está a dos millones de cumplir su meta de diez millones.
En este escenario, la influencia de Andy dentro del partido se ha debilitado incluso frente a figuras como Adán Augusto López y Ricardo Monreal, quienes integran la bancada de Morena en el Congreso. A diferencia de ellos, Alcalde se incorporará al Senado y refuerza su peso en la estructura política, mientras el margen de acción del hijo del expresidente López Obrador disminuye.