La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió la solicitud de desafuero contra el senador Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, interpuesta por la Fiscalía de Campeche por peculado y usurpación defunciones, pero esperará hasta septiembre para iniciar el proceso, cuando arranque el periodo ordinario y las discusiones de las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la electoral o las leyes secundarias a la reforma judicial. Nos cuentan que en el tricolor ya hacen cuentas para ver cuántos votos a favor de las leyes que impulse el oficialismo necesitarán para que don Alito la vuelva a librar. Los priistas saben que, aunque emproblemado, Adán Augusto López sigue siendo el coordinador de los senadores de Morena y no olvidan que fue él quien le aplicó a los Yunes, padre e hijo, la máxima de “voto o bote” y logró que aseguraran la aprobación de la reforma judicial a cambio de desechar órdenes de aprehensión que estaban listas. Así que en el PRI ya están juntando las canicas para que no sea bote lo que le toque a su líder.
Nos cuentan que en los pasillos de Palacio Nacional ya suena la música. Los responsables de la ceremonia del primer Grito de Independencia de la presidenta Claudia Sheinbaum tienen prácticamente amarrado al elenco musical para esa noche. Nos aseguran que el colectivo Legado de Grandeza ya está en la lista oficial, pero se está cocinando una cartelera de peso y entre los nombres que más suenan están los de Los Tigres del Norte y Lila Downs. El equipo de logística aún ajusta detalles, pero nos dicen que en el escritorio de la mandataria ya hay borradores de las arengas para su primera noche de 15 de septiembre en el balcón presidencial.
Nos hacen ver que Morena ya alcanzó los 8 millones de afiliados en el país, cuando la meta que se fijaron para finales de año es de 10 millones. Nos recuerdan que las tareas de afiliación y el padrón están a cargo de Andrés Manuel López Beltrán, quien no ha aparecido en los últimos actos públicos del partido ni en la gira de la líder nacional guinda, Luisa María Alcalde, lo que tiene un poco molestos a algunos cuadros dirigentes que sienten que Andy sólo se aparece para reclamar el legado de su papá, el expresidente López Obrador, pero no le entra al trabajo en tierra. Está difícil afiliar ciudadanos desde Tokio, dicen con ironía, pero cuando alcancen la meta de militantes, pronostican que sí estará para celebrarlo.
La discusión de quién ocupará la presidencia del Tribunal Electoral podría concluir el próximo mes, nos dicen. La ley establece que quien obtenga más votos en los comicios será quien presida, pero la Sala Superior fue un caso atípico porque no se renovó la totalidad del pleno, sino solo dos de los seis asientos. El magistrado electo Gilberto Bátiz obtuvo el mayor número de votos, pero la actual magistrada presidenta Mónica Soto termina su gestión en octubre. Lo que ocurrirá, nos dicen, será un acuerdo político para que para don Gilberto asuma su lugar en la Sala, espere un mes y entonces pase a ser presidente.