De no ocurrir algo realmente extraordinario, los magistrados del Tribunal Electoral Soto, Fuentes y De la Mata sellarán hoy el fraude más flagrante, exitoso y cínico de la historia electoral mexicana: el fraude de los acordeones. Los tres magistrados incondicionales de la 4T rechazarán seguramente el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez que propone anular la elección de ministros de la Suprema Corte, “al haberse acreditado una estrategia ilícita, coordinada, sistemática y generalizada de distribución de acordeones, lo que constituyó propaganda oficial prohibida, la cual tuvo el propósito de influir en el voto de la ciudadanía y fue determinante en el resultado”. Con el razonamiento de que el proyecto sólo está sustentado en indicios, lo probable es que los magistrados Soto, Fuentes y De la Mata demeriten el expediente que expone 51 combinaciones de acordeones donde coinciden los nombres de los nueve candidatos ganadores. “Los acordeones no pueden explicarse como un ejercicio auténtico de la ciudadanía”, concluye Reyes Rodríguez. Y no lo fueron. Qué importa. Los magistrados 4T encontrarán la forma de desacreditar las quejas de quienes vieron y acusaron esta trampa, una defraudación monstruosa a la democracia, la sociedad, el país. Cuánta suciedad, cuánta miseria.

Ciro Gómez Leyva es periodista y escritor, reconocido con premios como el Rodolfo Walsh y el Nacional de Locución. Conduce Ciro por la Mañana en Radio Fórmula y es autor de la columna 365 días, consolidándose como una de las voces más influyentes del periodismo mexicano.
Más de Ciro Gómez Leyva
Ir al archivoMario Ávila o cómo te pueden joder la vida
22 de agosto de 2025
Golpazo de la autoridad
21 de agosto de 2025
Tan sencillo como responder tres preguntas
19 de agosto de 2025
El extraño caso de La Moraleja
18 de agosto de 2025