En medio de la negociación para el acuerdo de Seguridad México-Estados Unidos que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció hace una semana que estaba a punto de concretarse, Donald Trump decidió soltar ayer muy temprano una bomba, muy a su estilo, al firmar una orden que autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar para combatir a los cárteles latinoamericanos. The New York Times lo dio a conocer en exclusiva, pero durante la mañanera, la mandataria mexicana dijo que ya sabía de esa medida y rápidamente descartó cualquier posibilidad de una invasión militar a nuestro país. No está claro si el tema estaba hablado en detalle entre los dos gobiernos o si se trató de una de las acostumbradas tácticas trumpianas de dar “apretones” para obtener lo que busca en una negociación. El tema de combatir militarmente a los cárteles mexicanos ha sido una constante desde la campaña electoral y durante los ya casi 7 meses de gobierno del republicano. Las declaraciones de Sheinbaum funcionaron para aplacar el ruido de la noticia. Lo que está pendiente es el acuerdo binacional.
En Morena parece que después de los reiterados llamados presidenciales están empezando a tomar en serio el tema de los vacacionistas VIP y consumidores compulsivos de accesorios de lujo. Nos cuentan que en San Lázaro no son pocos los diputados guindas que en corto critican los excesos de sus correligionarios, pero han tenido que callar o incluso hacer malabares declarativos para no atizar más al fuego. Sin embargo, ayer, el coordinador del grupo parlamentario y viajero distinguido cachado in fraganti, Ricardo Monreal, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum “debe de sentirse decepcionada cuando ve este tipo de expresiones”. Dos preguntas quedan por responder: ¿Entonces, finalmente harán caso a los exhortos? Y ¿alguien en la bancada se atreverá a criticar abiertamente a la burbuja que nada en lujos?
Donde ya hay movimiento de cámaras, luces, micrófonos y demás implementos de producción visual es en Palacio Nacional. Nos detallan que el motivo es la grabación de los spots que se difundirán sobre el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum. Desde diversas áreas del recinto histórico, la mandataria dará un recuento de resultados obtenidos durante su primer año de gobierno. Los spots saldrán por televisión, radio y redes sociales la última semana de agosto, nos adelantan.
Después de la visita a México de los ministros canadienses de Asuntos Exteriores y de Finanzas, nos cuentan que nuestro país y Canadá podrían ir “como camaradas” rumbo a la revisión del T-MEC. Nos hacen ver que las conversaciones de la ministra Anita Anand y el ministro François-Philippe Champagne con el gobierno y el empresariado mexicanos fueron satisfactorias para ambos países y auguran una buena coordinación para enfrentar la dureza de Estados Unidos en la revisión del acuerdo comercial norteamericano. Por lo pronto, nos aseguran que se decidió concretar “lo más pronto posible” la visita del primer ministro Mark Carney a nuestro país para sostener pláticas directas con la presidenta Sheinbaum. Solo basta ver qué dice el presidente estadounidense Donald Trump.