El verano que parecía de ensueño y terminó de terror para Morena por la revelación de sus lujos alejados de la austeridad republicana comenzó con Ricardo Monreal hospedado en el exclusivo hotel Rosewood Villa Magna de Madrid. Primero negó que estuviera ahí, como lo revelé, y luego su mentira colapsó cuando aparecieron las fotografías acompañado de su esposa. Tras la publicación de las imágenes, salió con que sólo había ido a desayunar.

Apenas este jueves, el coordinador de los diputados morenistas, volvió a hablar del asunto. Dijo que sólo pagó 100 euros por el buffet y que nadie le había podido comprobar con un papel que hubiera reservado una habitación a su nombre. Y eso es cierto, pero hay una razón que no lo salva ni porque salió caminando, con maleta en mano, gorra y lentes oscuros.

Quien se encargó de los gastos de una decena de habitaciones en ese lujoso hotel cinco estrellas, donde la noche ronda los 15 mil pesos en promedio, es el también diputado y líder sindical Pedro Haces. Ahí acomodó a algunos de los cerca de 100 invitados que asistieron a la celebración de su cumpleaños el pasado 18 de julio, en la capital española.

Entre quienes también desfilaron por el Villa Magna antes y después de la fiesta, estuvieron la ministra de la Suprema Corte de Justicia, la plagiaria Yasmín Esquivel y su esposo, José María Riobóo, además de la productora de telenovelas en Televisa, Carla Estrada, y el diputado Enrique Vázquez, que luego anduvo por Ibiza.

A diferencia del hospedaje, el evento sí estuvo cuidado. No sólo por los buenos vinos que corrieron sin freno, sino por la prohibición de celulares para impedir la difusión de fotos. El festejado señaló que “no había tanta necesidad de cuidar las formas”. Se notó…

Pero la fiesta de Haces no solo fue en España. En México trae otra: autoridades de la administración de la presidenta Sheinbaum ya lo identifican como el principal facturero y encargado del outsourcing en el país, gracias a la caída, el sexenio pasado, de personajes emblemáticos de ese negocio como Raúl Beyruti, mejor conocido como “El rey del outsourcing” o Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la presentadora de televisión Inés Gómez Mont.

En la mira del caso hay tres personajes que forman la estructura echada a andar por Haces, que incluye apoyos políticos, ministras de la nueva Corte, visitas a gobernadores y empresarios, además de un enorme flujo de efectivo. Los nombres son: René Escobar Bribiesca, Aviv Mizrahi y Jorge López Garza. A ellos tres apunta la hoja de la espada.

Quienes saben de señales, indican que la Presidenta ya les mandó un mensaje esta semana desde su conferencia: con la 4T se acabó el outsourcing. La idea es dejarle en claro a Pedro Haces que Andrés Manuel López Obrador nunca le autorizó quedarse con ese jugoso negocio y mucho menos meter a sus amigos.

Cuando salió la carta del junior agotado, ella la leyó una y otra vez sin poder creerlo. El párrafo de los 7 mil 500 pesos por noche es infame. Al niño Fernando lo mataron en el Estado de México porque su mamá no pudo pagar mil pesos que le habían prestado.

Claudio Ochoa Huerta

Claudio Ochoa Huerta es reportero en Latinus y conductor de Latinus Diario. Escribe en El Universal cada domingo, donde analiza la agenda política y social con un enfoque crítico y directo.

Una respuesta a “La fiesta de Haces en España… y México”

  1. Cruel realidad: un niñote hijo de narc0p0lític0, gasta $7500 por noche en hotel de lujo, mientras un niño es asesinhad0 porque su jefa no pagó deuda de $1000. Insultantes diferencias sociales entre “ninos”, uno producto del r0b0 del erari0, y el otro socialmente olvidado

Your Email address will not be published.