Nos cuentan que llamó la atención en círculos empresariales la forma en que se anunció que Pablo Gómez encabezará la comisión del gobierno para elaborar la reforma electoral. Durante la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por Guanajuato, se anunció lo que hará ahora el viejo militante de la izquierda del 68 y se mencionó como de pasada que deja de ser el encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. La tarjeta informativa del gobierno fraseó que don Pablo “se desempeñaba como titular de la UIF”. Su salida, nos recuerdan, ocurre 5 semanas después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a la casa de bolsa de Alfonso Romo y a dos bancos mexicanos de lavado de dinero para los cárteles, tema que no ha concluido. ¿Será que ese asunto tuvo que ver en el relevo?
Después de que las acusaciones de “vendepatrias” contra el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, por buscar acercamientos con círculos políticos en Estados Unidos, nos cuentan que los morenistas en el Senado traen en la mira a la senadora de oposición Lilly Téllez. Los guindas preparan una andanada de descalificaciones para ella y para cualquiera que señale en medios extranjeros actos de corrupción o complicidad con el crimen de autoridades mexicanas. Doña Lilly simplemente dio un par de entrevistas a la cadena de noticias Fox en español y dijo lo mismo que dice en tribuna y en medios mexicanos: que el gobierno no hace lo suficiente para combatir a los cárteles. Pero según el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, hablar con la prensa de Estados Unidos y criticar a autoridades mexicanas, hace a cualquiera “traidor a la patria”. ¿Le pedirán prestado un censor a Layda Sansores para vigilar a doña Lilly?
Nos cuentan que la presidenta Sheinbaum tuvo que responder otra vez por la gobernadora panista de Guanajuato, Libia Dennise García. En la gira presidencial por Celaya le llovieron reclamos a la gobernadora por la inseguridad que aqueja al municipio. Nos recuerdan que en marzo pasado pasó lo mismo, cuando inconformes pidieron más seguridad y la mandataria federal abogó por doña Libia. Nos recuerdan que hace cuatro meses se firmó el compromiso por la seguridad y la paz en Guanajuato, pero la inseguridad no cede en esta entidad de sucesivos gobiernos blanquiazules.
Nos comentan que este viernes se vio por la calle de Iturbide, cerca de Bucareli y Paseo de la Reforma, a Pedro Salmerón, titular del Archivo Nacional Agrario. Nos detallan que en Palacio Nacional ya urge que la nueva sede sea por fin inaugurada, cosa que se suponía iba a ocurrir en los últimos meses del sexenio pasado. Nos dicen que la presencia de don Pedro en la obra -a la cual se observa que todavía le falta- tiene el objetivo de presionar a las compañías constructoras para acelerar los trabajos. La obra no ha estado exenta de cuestionamientos por el alto costo, mayor a los mil millones de pesos, y la opaca contratación de empresas, proceso que estuvo a cargo del anterior titular de Sedatu, Román Meyer. ¿Será que este año ya por fin se inaugure?