Gasolina más cara en México, pese a sugerencia de Sheinbaum de toparla en $24

Mientras en Texas el precio de la gasolina cayó, en México apenas bajó y la recaudación fiscal subió más de lo previsto

Nacional

La “sugerencia” de la presidenta Claudia Sheinbaum para que el precio de la gasolina Magna no rebasara los 24 pesos por litro no ha logrado una baja significativa en el precio del combustible, en comparación con la caída registrada en Texas, principal región de importación para México.

Entre febrero y julio de 2025, la gasolina regular en Texas bajó 8.6 por ciento, considerando el tipo de cambio promedio mensual del Banco de México, según cifras de la Agencia de Información Energética de Estados Unidos (EIA). En contraste, el precio de la Magna en México apenas disminuyó 2.6 por ciento, al pasar de 24.21 pesos por litro en febrero a 23.59 pesos en julio, de acuerdo con datos de PetroIntelligence.

De haber seguido la tendencia texana, la gasolina en México debió costar 22.13 pesos por litro, es decir, 1.46 pesos menos de lo que se pagó en promedio. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha publicado aún los datos correspondientes a agosto.

Esta diferencia ha beneficiado a las finanzas públicas. El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las gasolinas generó más recaudación de la prevista, según Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC. Detalló que mientras en 2012 el subsidio a la gasolina rondaba los 200 mil millones de pesos, en 2024 el Gobierno federal recaudó más de 400 mil millones, superando en más de 20 por ciento la meta establecida en la Ley de Ingresos.

En julio de 2025, el precio promedio de la gasolina regular en Texas registró una caída anual de 9.1 por ciento, mientras que en México la baja fue de apenas 1.3 por ciento, lo que elevó la diferencia de precios entre ambos países. El mes pasado, la gasolina en México fue 78.4 por ciento más cara que en Texas, cuando hace un año la diferencia era de 64.4 por ciento.

Monroy advirtió que la aplicación total del IEPS al precio de la gasolina crea incentivos para el robo y contrabando de combustible, conocido como huachicol. Añadió que esta política de control busca estabilidad en los precios internos, aunque los movimientos del mercado estadounidense ya han beneficiado al consumidor en ese país.

Your Email address will not be published.