La Fiscalía General de la República (FGR) expresó su sorpresa ante las decisiones procesales de Estados Unidos en los casos de Joaquín El Chapo Guzmán, Rafael Caro Quintero, Ovidio Guzmán y otros líderes del narcotráfico. El fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que existe incongruencia en la postura estadounidense al afirmar que no negocian con terroristas y, al mismo tiempo, llegar a acuerdos como el de testigos protegidos.
“Las decisiones procesales que toman en Estados Unidos son sorprendentes para nosotros… no coincide con nuestra ley”, afirmó el fiscal durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien indicó que estos procedimientos ocurren bajo las leyes estadounidenses para cualquier persona en juicio.
Gertz Manero subrayó que México seguirá de cerca los procesos y continuará trabajando en materia de seguridad para que los líderes del crimen organizado cumplan sus condenas en ambos países.
El pronunciamiento ocurre luego de que se confirmara que El Chapo podrá comunicarse y reunirse en persona con su abogado en la prisión de máxima seguridad ADX Florence. El permiso, emitido el 11 de agosto por autoridades estadounidenses, autoriza llamadas continuas y conferencias personales entre Guzmán Loera y su defensor.