EU respalda a Sheinbaum en lucha contra el narco; en Palacio ven posible freno a arrestos de políticos de la 4T

Fiscal general de EU agradece a México y desde el Gobierno ven oportunidad para enfriar presiones de Washington

Internacional

Estados Unidos respaldó al Gobierno de Claudia Sheinbaum por su colaboración en la lucha contra el narcotráfico, luego de que Ismael “El Mayo” Zambada se declarara culpable ante una corte estadounidense. Así lo expresó la fiscal general, Pam Bondi, quien agradeció el apoyo de las autoridades mexicanas.

“Queremos agradecerles a las autoridades de México por toda su ayuda para haber podido traer a estos líderes de los cárteles ante la justicia… Bajo instrucciones de Donald Trump, hemos traído más líderes de los carteles para que enfrenten a la justicia que ningún otro gobierno en la historia de este país”, señaló Bondi.

En el entorno de Palacio Nacional, se percibe un momento favorable. La declaración de culpabilidad de Zambada y la caída de otros capos del narcotráfico son vistas como un factor de oxígeno político, en medio de las presiones de Washington para actuar contra funcionarios mexicanos con presuntos vínculos con el crimen organizado.

En ese contexto, se prevé que el Gobierno federal acelere la búsqueda de Iván Archibaldo Guzmán, identificado como el narcotraficante más buscado por las autoridades estadounidenses. De acuerdo con fuentes del Ejecutivo, su captura podría fortalecer la posición de México en temas clave de la agenda bilateral, como las renegociaciones del T-MEC.

En Palacio Nacional se considera que una ofensiva directa contra políticos como los gobernadores Rubén Rocha o Américo Villarreal, o contra el senador Adán Augusto López Hernández, involucrado en el caso La Barredora, generaría una crisis interna, por lo que se valora priorizar la entrega de capos a EU como vía de contención diplomática.

Esta estrategia también busca reducir la presión de sectores cercanos a Donald Trump que han exigido operaciones militares en suelo mexicano contra el narcotráfico.

Desde la óptica del Gobierno de Sheinbaum, la relación con Estados Unidos se ha reconfigurado hacia una dinámica de resultados concretos, más que de confrontaciones públicas o discursos en redes sociales.

Está previsto que el secretario de Estado Marco Rubio visite México en septiembre, luego de una serie de demoras en la confirmación del encuentro. Mientras tanto, la presidenta no ha sostenido encuentros con Trump y no tiene urgencia por hacerlo, aunque mantiene como prioridad entregar resultados que mitiguen presiones en frentes comerciales, de seguridad y diplomáticos.

Your Email address will not be published.