El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos sobre el riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México, excluyendo únicamente a Yucatán y Campeche, según la actualización de su alerta anual de viaje publicada este martes.
A diferencia del aviso emitido en septiembre de 2024, que solo contemplaba riesgos de crimen y secuestro, la nueva alerta incorpora de forma inédita una advertencia expresa por riesgo de atentados terroristas, incluso en la Ciudad de México. El documento señala que en el país “se cometen numerosos delitos violentos” y que existe riesgo de “atentados y otras actividades” vinculadas con grupos armados.
La actualización se da después de que, en febrero, el secretario de Estado Marco Rubio designara a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO): Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
El aviso mantiene en Nivel 4 —“No viajar”— a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, mientras que Coahuila elevó su riesgo a Nivel 3, que recomienda “reconsiderar el viaje”. En total, 30 entidades quedaron catalogadas con riesgo de violencia atribuida a cárteles, pandillas, organizaciones criminales y grupos terroristas.