LOS RUMORES ya fueron confirmados por el propio implicado. Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca, admitió que se fue de vacaciones a Grecia.
ANTE ESTO, hay quienes se preguntan: ¿qué hay de malo en que el alcalde se tome unos días de descanso en playas paradisiacas del primer mundo capitalista neoliberal?
EL ASUNTO no tendría nada de malo si desde su partido, Morena, no se hubiera impuesto a sus políticos evitar una vida ostentosa -aquella que no se alcanza a cubrir con 200 pesos en la cartera- y defender a capa y espada la “austeridad republicana”.
A COMO están las cosas, quién sabe si la nueva prórroga de 90 días que dio Donald Trump a la aplicación de aranceles a México es una noticia buena o una noticia mala.
MÁS ALLÁ del triunfalismo de la 4T, la incertidumbre provocada por esa espada de Damocles que sigue colgando sobre el país nomás no ayuda a dar certeza a los inversionistas locales y menos aún a los extranjeros.
POR OTRO LADO, Marcelo Ebrard ya dijo que la renegociación del T-MEC comenzará en noviembre… justo cuando terminen los tres meses de plazo fijados ayer.
Y ESO de sentarse a la mesa a hablar de un tratado de largo plazo con la amenaza de un arancel inmediato como que no es una postura muy firme para negociar.
CUENTAN QUE la “Operación Carpetazo” con la que se busca beneficiar al gobernador nuevoleonés Samuel García podría salirle muy cara no solamente al propio gobernador y al fiscal de Nuevo León, sino también al PRI y al PAN.
Y ES QUE en aquel estado se anda diciendo que Movimiento Ciudadano hizo un pacto con el PRIAN, para limpiarle el expediente a Samuel, destrabar el Presupuesto 2025 y el nombramiento del nuevo fiscal general.
CON EL PRETEXTO de que “no han sido notificados del caso” y que quieren darle “voto de confianza” al nuevo fiscal, los prianistas han guardado sepulcral silencio sobre el caso del regio mandatario.
EL MEOLLO es que para los sospechosistas, “el pacto” para tener un fiscal a modo que le limpie la cara a Samuel, involucra acuerdos con MC y PRIAN con miras a las elecciones para gobernador y alcaldes en el 2027. ¿Con qué cara van a criticar MC, PRI y PAN el retroceso de la reforma judicial de Morena si ellos mismos hacen un pacto de impunidad? Es pregunta que exige respuesta “con voto de confianza”.