Ismael “El Mayo” Zambada no cooperará con las autoridades estadounidenses ni revelará información sobre presuntos vínculos con políticos mexicanos, aseguró su abogado Frank Pérez, al término de la audiencia realizada el 25 de agosto en Estados Unidos.
Zambada aceptó su culpabilidad por dos cargos criminales relacionados con su papel como líder del Cártel de Sinaloa, organización que encabezó durante décadas. En su comparecencia, admitió haber sobornado a políticos, elementos de seguridad y fuerzas armadas, además de haber dirigido operaciones delictivas desde la fundación del grupo hasta su detención.
Cuestionado sobre la posibilidad de un acuerdo de cooperación, el abogado respondió que “la información que tiene El Mayo Zambada se queda con El Mayo Zambada”, y reiteró que no se brindará información adicional sobre operaciones con funcionarios.
Frank Pérez explicó que las autoridades estadounidenses ya cuentan con esa información, recabada en otros procesos judiciales relacionados con el mismo grupo criminal. “Él no va a hablar de nadie”, afirmó, al subrayar que el Gobierno ya dispone de los datos a través de otros testigos que han colaborado.
Entre quienes sí han proporcionado datos a cambio de beneficios se encuentran Jesús Vicente Zambada, alias “El Vicentillo”; Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey Zambada”; y Dámaso López Serrano, conocido como “El Mini Lic”, quienes han participado en juicios en Estados Unidos.
A través de redes sociales, el periodista Keegan Hamilton compartió una declaración del abogado Pérez, en la que reiteró: “No existe ningún acuerdo en virtud del cual esté cooperando con el gobierno de los Estados Unidos ni con ningún otro gobierno”.
De forma paralela, se ha reportado que Ovidio Guzmán, “El Ratón”, y su hermano Joaquín —acusado del secuestro de Zambada— también estarían negociando acuerdos con autoridades estadounidenses, lo que permitiría al Gobierno continuar integrando información, aún sin la colaboración de El Mayo.