Columna invitada

El canto de El Mayo y el desafío de Lilly

Columnas

No es cualquier cosa que El Mayo Zambada, 77 años, se haya declarado culpable ante la justicia de Estados Unidos de conspiración y conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en Estados Unidos. Con eso libra la pena de muerte.

No se necesita un sesudo análisis para concluir qué, a cambio, soltó la sopa.

El capo ya aceptó que el Cártel de Sinaloa, que encabezó  por décadas junto a El Chapo Guzmán, alentó la corrupción México, al pagar a policías, comandantes, militares y políticos para que le permitieran operar libremente.



Algo que los sucesivos gobiernos mexicanos ya sabían, pero que dejaron pasar por miedo o complicidad.

Pero falta lo más importante. Poner nombre y apellido a narcopolíticos, narcomilitares, narcopolicías, narcogobernantes…

*El tema de El Mayo se planteó en la mañanera de ayer. La presidenta Sheinbaum lucía incómoda con las preguntas. Las dos primeras las contestó casi con monosílabos.



La tercera fue la vencida. Dijo que lo que haya declarado el narcotraficante de cualquier tema que tuviera que ver con México “tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República”.

Nadie sostiene lo contrario. Se tendría que investigar antes de proceder. La pregunta es ¿hay voluntad de hacerlo?

Ya vimos lo que pasó en los casos del general Salvador Cienfuegos, con AMLO, y ahora con Julio César Chávez Jr. Ya está en su casa en libertad condicional.



*Lilly Téllez teme por su vida. Lo dijo en una seguna entrevista con la cadena estadunidense Fox.

La senadora del PAN asegura que la presidenta Sheinbaum amenaza con proceder penalmente en contra de ella, y que la quieren sacar del Senado para meterla a la cárcel.

Sheinbaum aseguró ayer que se Lilly se “victimiza”, y que es falso que haya pedido su desafuero.



“No me victimizo, al revés; dije que no daría un paso atrás”, reviró Téllez.

Revisamos las primeras declaraciones de la presidenta Shienbaum, después de la primera entrevista de Lilly con la cadena Fox. Dijo textual: “No es menor que una senadora de la República haya dado una entrevista a un medio extranjero, pidiendo la intervención”.

La Presidenta comparó a la senadora con los conservadores que fueron a Europa a pedir que el emperador Maximiliano viniera a gobernar México.



Subrayó que la soberanía es un principio irrenunciable y que cualquier intento de presión externa será enfrentada con medidas legales clara.

*A juzgar por lo que declara, es evidente que Gerardo Fernández Noroña ni siquiera ha visto la entrevista con la cadena Fox de Estados Unidos que ha convertido a Lilly Téllez en la villana favorita del régimen.

En ningún momento pide una intervención militar. La senadora del PAN dice que es “bienvenida” la ayuda de los vecinos del norte para combatir los cárteles de la droga que han sembrado terror y muerte en nuestro país.



En Morena, de la presidenta Sheinbaum para abajo, dicen que “colaboración sí, sumisión no”. Es la consigna.

Sugiero respetuosamente al oficialismo a consultar el Diccionario de la Real Academia. Dice que colaboración es sinónimo de ayuda.

Sostiene Noroña que el miércoles habra una “sesión dura” en el Senado. “Vamos a discutir la  posición de traición a la  Patria de la bancada de Acción Nacional”.



El presidente de la Mesa Directiva de ese órgano legislativo no está de acuerdo que el asunto se trate como un “comportamiento personal” de la senadora Lilly Téllez. Es de toda la bancada del PAN, generaliza.

“Son simpáticos. Dicen que están en contra de la militarización del país y piden la intervención del ejército de Estados Unidos para salvar a la  patria”, puntualiza.

Adelantó que tiene “una sorpresa grandecita” que dará a conocer el 1 de septiembre.



*La presidenta Sheinbaum presumía la semana pasada  un récord en Inversión Extranjera Directa durante el primer semestre de 2025: 34 mil 265 millones de dólares.

El exvocero de la SHCP, Alejandro Rodríguez, experto en finanzas, nos advertía entonces que había que esperar los datos de la balanza de pagos del Banxico para ver cuánto dinero entró realmente.

Gabriela Siller, directora de Análisis Financiero del Grupo Financiero Base, puso un mensaje ayer en su cuenta de X, en el que pone las cosas en su lugar: en el primer semestre la inversión extranjera neta en México cayó 9.57% respecto al mismo periodo del año pasado.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?