Autoridades federales investigan a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita por 257 millones de pesos a través de la empresa Aledo S.A. de C.V., de la cual es señalado como representante legal y principal empleado.
Entre 2019 y 2021, Márquez Hernández habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos que no fueron reportados en su declaración patrimonial, según documentos oficiales consultados por EL UNIVERSAL. Además, la investigación revela que sus ingresos y egresos no justifican su nivel de vida, y que posee una colección de relojes de lujo valuada en 7.7 millones de pesos.
La empresa Aledo comparte domicilio fiscal con Heluan S.A. de C.V., cuya representación legal está a cargo de Héctor Antonio Ruiz Ángel, actual subdirector de Recaudación de la ANAM, lo que ha despertado sospechas sobre una red de posibles conflictos de interés. Ambos funcionarios han sido señalados por realizar operaciones millonarias sin sustento fiscal, incluyendo depósitos en efectivo por 5.5 millones de pesos, adquisición de vehículos de lujo por 4 millones y bienes inmuebles por al menos 18 millones, además de omitir ingresos por 6 millones de pesos.
De acuerdo con la indagatoria, entre 2019 y 2025, Márquez Hernández habría percibido apenas un millón de pesos oficialmente, mientras que sus gastos facturados fueron de 610 mil, sin considerar los egresos en efectivo no declarados.
En 2020, el SAT fiscalizó a Aledo S.A. de C.V. mediante el procedimiento CGA2000285/20, detectando operaciones inexistentes entre agosto de 2017 y marzo de 2019 por un valor de 109 millones 751 mil pesos, y exportaciones simuladas por 256 millones 931 mil pesos en total, entre ellas 147 millones utilizando RFC genéricos del extranjero.
La investigación también indica que Aledo declaró deducciones por 190 millones de pesos, pero solo pudo comprobar 39 millones, por lo que se le atribuyen deducciones improcedentes por 151 millones.
Además, Gold Sterling S.A. de C.V., empresa también vinculada a Héctor Antonio Ruiz Ángel, realizó pagos a Aledo por más de 600 mil pesos en 2019, mientras que Heluan recibió en 2015 un contrato del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México por 429 mil pesos, firmado por Ruiz Ángel como apoderado legal.
Finalmente, el gobierno federal identificó a ocho agentes de la ANAM relacionados con Aledo, y empleados de la misma agencia han acusado a Márquez Hernández de actos de corrupción y tráfico de combustible.