El Instituto Nacional Electoral (INE) intentó hasta este año localizar a Andrés Manuel López Obrador para que declarara por los videos en los que su hermano, Pío López Obrador, recibe sobres con dinero en efectivo, presuntamente para apoyar a su movimiento político. Sin embargo, no logró notificarlo, ya que el exmandatario no reside en el domicilio registrado ante la autoridad electoral.
La investigación fue abierta tras la difusión de los videos por el medio Latinus el 20 de agosto de 2020, donde se observa a David León, excoordinador de Protección Civil, entregando dinero a Pío López Obrador. Ayer, el INE resolvió archivar el caso, argumentando que no había sustento suficiente para continuar con la indagatoria, debido a la falta de colaboración de la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dirigida entonces por Santiago Nieto y posteriormente por Pablo Gómez.
En abril de 2025, el INE envió el oficio INE/UTF/DRN/8944/2025 a López Obrador, quien en 2020 declaró públicamente que el dinero recibido por su hermano eran “aportaciones para fortalecer el movimiento”. No obstante, el instituto informó que “no fue posible realizar la notificación toda vez que la persona en cuestión no vive en el domicilio que tiene registrado esta autoridad”.
Desde octubre de 2024, tras dejar la presidencia, Andrés Manuel López Obrador cambió su residencia al rancho “La Chingada”, en Palenque, Chiapas, dejando su vivienda en la colonia Toriello Guerra de la Ciudad de México. El INE también intentó localizar a David León, pero tampoco pudo notificarlo en el domicilio registrado.
Durante el proceso, Pío López Obrador nunca se presentó personalmente ante el INE. Todas sus respuestas fueron entregadas por escrito a través de su representación legal encabezada por Salvador Nava Gomar, exmagistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (2006-2016), y exasesor electoral de Claudia Sheinbaum, junto con Jorge Alberto Medellín Pino y Agustín José Sáenz Negrete, exsecretarios de estudio y cuenta del TEPJF.
Pío presentó su primer escrito el 1 de octubre de 2020, solicitando el desechamiento de las denuncias interpuestas por Camerino Eleazar (PRD), Federico Döring y Víctor Hugo Sondón (PAN). Su última comunicación fue el 27 de octubre de 2022, cuando entregó al INE la resolución de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, que resolvió el no ejercicio de la acción penal en su contra.
Con esa resolución, el expediente por la entrega de dinero en efectivo quedó cerrado sin sanciones.
Gracias Sonora Presente por el reportaje. El INE hace el ridiculo y amlo y pio se burlan, una vez mas, del pueblo de Mexico