QUIENES saben cómo se asignan las responsabilidades en la 4T dicen que, si bien resulta lógico que la recién creada comisión presidencial para la reforma electoral sea encabezada por alguien avezado en la materia, como Pablo Gómez, su nombramiento sabatino sirvió para darle una salida airosa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Y CUENTAN que la gota que derramó el vaso fueron las sanciones impuestas en EU a las financieras CIBanco, Intercam y Vector, precisamente, por su presunto involucramiento en el blanqueo de activos de los cárteles mexicanos.
INCLUSO hay quienes se preguntan si la salida de Gómez de la UIF forma parte del acuerdo alcanzado en días recientes para aplazar 90 días la amenaza arancelaria de la Casa Blanca. ¿Será?
POR CIERTO, quien anda muy activo es el ex titular de la UIF y director del IMPI, el morenista Santiago Nieto.
CON UN CHALECO color guinda que lleva sus iniciales en la espalda, ayer tuvo dos reuniones en su natal estado de Querétaro con grupos que él mismo describe como “comprometidos con la 4T”.
PARA NADIE es un secreto que uno de los grandes anhelos de Nieto es ser gobernador de esa entidad.
LO QUE levanta cejas es que la elección es hasta el 2027 y el funcionario de la Secretaría de Economía ya anda muy acelerado… ¿Sí sabrá que los actos anticipados de campaña están prohibidos? Es pregunta sin prisas.
TENSO se puso el ambiente en Silao, Guanajuato, durante un acto público de Claudia Sheinbaum en el que estuvo acompañada por la gobernadora panista de esa entidad, Libia Denisse García.
LOS GRITOS en los que un grupo de asistentes demanda seguridad provocaron una interrupción en el discurso de la Presidenta.
LO CURIOSO del asunto es que el reclamo ciudadano se acabó politizando, pues de inmediato hubo quienes comenzaron a difundir la versión de que los gritos iban dirigidos a la mandataria federal, mientras otros dijeron que no, que el reclamo era para la gobernante estatal.
AHORA SÍ QUE, haya sido para quien haya sido, se escuchó fuerte y claro el sentir de quienes viven en una de las entidades con mayor incidencia de violencia del crimen organizado y en donde, nomás como botón de muestra, el viernes por la noche fueron asesinadas seis personas en Yuriria.