CON TODO y que Claudia Sheinbaum ya dijo que no tiene planeado hacer cambios en su gabinete ante la cercanía de su Primer Informe de Gobierno, cuentan en los corrillos diplomáticos que eso no significa que no vengan cambios en algunas embajadas, y que una de ellas podría ser la de Washington D.C.

DESDE hace meses se viene comentando en esos mismos círculos que Esteban Moctezuma ya sobrepasó su fecha de caducidad y que, si no lo han cambiado, es para no hacer olas en la ya de por sí complicada relación con el gobierno de Donald Trump.

Y CADA VEZ que se baraja esa posibilidad, suena el nombre de Diana Alarcón, amiga de muchos años de la Presidenta y quien actualmente representa a México ante el Banco Mundial, además de haber trabajado en la ONU, el BID y la OIT.

DE HECHO, Alarcón acompañó a la mandataria a la reunión del G7 en Canadá en junio pasado en donde se esperaba que Sheinbaum se reuniera con Donald Trump, quien salió volando de ahí alegando las tensiones en Medio Oriente.

YA SE VERÁ si ese movimiento ocurre pronto, o si se alarga el periodo de Moctezuma al frente de la oficina ubicada en el 1911 de la Avenida Pennsylvania.

FUERTES están los trancazos en Colima en donde la ex alcaldesa de Manzanillo Griselda Martínez fue vinculada a proceso por un caso de peculado.

QUIENES saben cómo se mueven las aguas por esas latitudes dicen que en el fondo de esas acusaciones hay una revancha política de la actual gobernadora morenista, Indira Vizcaíno.

EL PLEITO entre ambas comenzó en 2023 a raíz de que Martínez, que entonces militaba en Morena, intentó ser candidata al Senado y no lo logró, pues en esa entidad las candidaturas fueron para los aliados del PVEM.

COMO no pudo ser senadora, Martínez acabó enrolándose con Movimiento Ciudadano, desde donde ha criticado a Vizcaíno un día sí y otro también.

¿A POCO será cierto que la morenista está usando el aparato del Estado para acallar a una de sus adversarias políticas? Es pregunta sin consigna.

CUESTA tanto trabajo entender algunas palabras y frases que usan en la 4T que hay quien propuso un glosario para no perderse.

POR EJEMPLO, ya no se dice “descarrilamiento” del Tren Maya, se dice “percance de vía”; tampoco se dice “desabasto de gasolinas”, ahora se dice “fallaron las pipas”, y en vez de “acordeón electoral”, se dice “guía para el pueblo bueno”.

YA NO se dice “desvío de recursos públicos”, se dice “aportaciones al movimiento”, tampoco se dice “soborno”, lo correcto es “pases de cortesía para fiesta VIP”.

EN VEZ de “contubernio”, lo que se usa ahora es gritar: “¡no estás solo!… o sola”, y en lugar de “viaje de lujo a Japón” se dice “merecido descanso tras las extenuantes jornadas de trabajo”.

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

Your Email address will not be published.