Nos comentan que en Palacio Nacional causó gran enojo el mal manejo de la gobernadora Rocío Nahle en el caso de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, quien fue secuestrada y torturada hasta la muerte por parte de un grupo criminal en Veracruz. Aseguran que Nahle solo tenía que seguir el manual del sentido común: condenar el crimen, asegurar que no habrá impunidad y se hará justicia, y decir que están en curso las investigaciones. Sin embargo, en lugar de eso trató de minimizar el homicidio de la profesora diciendo que después de ser violentada “desgraciadamente padeció un infarto, esa fue la realidad, les guste o no les guste”. Sobre este hecho criminal, la gobernadora también dijo que era de “miserables llevarlo a niveles de escándalo”. Nos dicen que tal fue el tamaño del error de Nahle que desde el propio Palacio Nacional le ordenaron que cerrara la boca y que se sentara con su gabinete de seguridad y que, junto con la colaboración federal, detengan a los asesinos para llevarlos ante la justicia.
Nos cuentan que el próximo viernes 1 de agosto, la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados recibirá la solicitud de desafuero del senador Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, presentada en San Lázaro, por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche, el pasado 23 de julio. Con ello se abrirá un nuevo proceso de desafuero, ya que el anterior, iniciado en 2022, quedó en pausa en julio del año pasado, cuando un juez le concedió un amparo al líder priista. Va el segundo intento, ¡hagan sus apuestas!
La vida no es fácil, y cada día cuesta más llevar la comida a la mesa, es por eso que, nos comentan, los youtubers afines a la autollamada Cuarta Transformación tienen que trabajar más duro. Nos dicen que, para seguir haciendo preguntas a modo, acompañadas por varias gestiones que les reditúen en beneficios económicos, al terminar la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional salen corriendo rumbo al Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México para estar presentes, como ayer ocurrió, en las conferencias de prensa de la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada. Negocios, son negocios.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el PT están aguardando a que se publique la redacción final de la reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum para definir si la apoyarán o no, ya que temas como la eliminación de plurinominales y la reducción de recursos a los partidos políticos, que ha adelantado la mandataria, va en contra de sus intereses. Nos cuentan que, al menos, en el Verde quieren conocer los términos de la propuesta y analizarla al interior de su partido. Es por eso que no le han dado un “cheque en blanco” a pesar de ser los aliados de Morena. Esta vez, vender su amor a Morena podría significar achicarse, perder presupuesto, incluso, desaparecer.