La violencia en Sonora se recrudeció durante los primeros cinco meses de 2025, con un aumento del 33.33 por ciento en las muertes violentas de mujeres y 334 personas reportadas como desaparecidas, de acuerdo con cifras oficiales y de organizaciones civiles.
Durante ese mismo periodo se registraron 451 víctimas de homicidio doloso, lo que representa un incremento del 7 por ciento respecto al mismo lapso de 2024, cuando se reportaron 434 asesinatos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Los municipios más afectados por este tipo de delitos fueron Hermosillo, San Luis Río Colorado y Cajeme, donde presuntamente se han reforzado operativos de seguridad. Hermosillo concentró el 51.1 por ciento de los homicidios dolosos; San Luis Río Colorado, el 35 por ciento; y Cajeme, el 31.8 por ciento.
La violencia de género mostró un incremento considerable. De enero a mayo se reportaron 36 mujeres asesinadas de forma violenta en la entidad, frente a las 27 registradas en el mismo periodo del año anterior. Entre las víctimas se incluyen tres niñas y una mujer adulta encontradas sin vida el pasado 5 de julio a las afueras de Hermosillo.
Las menores, de 11 y nueve años de edad, fueron localizadas junto a la Carretera 36 Norte; su madre, de 28 años, fue hallada asesinada un día antes en la comisaría Miguel Alemán. El gobernador Alfonso Durazo atribuyó el crimen al crimen organizado y al tráfico de drogas, señalando la detención del presunto responsable.
El Observatorio Sonora por la Seguridad calificó este caso como una muestra de la “evidente incapacidad” del gobierno estatal para contener la violencia, mientras que el colectivo Buscadoras por la Paz instó a no normalizar estos hechos.
En homicidios dolosos contra niñas y adolescentes hubo un aumento del 200 por ciento, al pasar de uno a tres casos. En mujeres mayores de 18 años, el alza fue del 43.48 por ciento, con 33 asesinadas frente a 23 en el mismo periodo del año pasado.
La cifra de desaparecidos también creció de forma alarmante, con un incremento del 87.64 por ciento, al pasar de 178 a 334 personas no localizadas. Los municipios con más casos fueron Hermosillo (87), Cajeme (47), Nogales (46) y Caborca (38).
En cuanto a percepción de inseguridad, Cajeme presentó un incremento de 69.4 a 83.2 por ciento, según datos del Inegi, mientras que en Hermosillo y Nogales también se reportaron alzas menores en este indicador durante el primer trimestre de 2025.
En junio, fue asesinado el secretario del Ayuntamiento de Yécora, Jafeth Holguín Valenzuela, en un ataque directo en su domicilio. Asimismo, aumentaron delitos como el robo de vehículo (12.9%), el narcomenudeo (31.4%) y la violación equiparada (70%), de acuerdo con el Observatorio Sonora por la Seguridad.