La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) acordó sancionar a los candidatos al Poder Judicial que ganaron sus cargos tras aparecer en los llamados “acordeones”, listados ilegales distribuidos durante las elecciones internas.
La propuesta plantea multarlos con el 10 por ciento del tope de gasto de campaña correspondiente al cargo por el que compitieron, y será votada el próximo lunes en el Consejo General del INE.
De los 3 mil 300 aspirantes registrados, alrededor de 685 aparecieron en al menos uno de los 63 acordeones detectados por la autoridad electoral, y se estima que al menos 400 de ellos resultaron electos.
Los nueve nuevos integrantes de la Suprema Corte, así como candidatos ganadores al Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral, fueron incluidos en la mayoría de esos listados. El tope de gasto de campaña para esos cargos fue de un millón 468 mil pesos, por lo que la multa sería de 146 mil pesos por persona.
En otros cargos judiciales, como Magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral, el tope fue de 881 mil 304 pesos; para Magistrados de circuito, 413 mil 111 pesos, y para jueces de distrito, 220 mil pesos.
El dictamen fue aprobado por cuatro de los cinco consejeros de la Comisión de Fiscalización: Dania Ravel, Carla Humphrey, Jaime Rivera y Uuc-Kib Espadas. El único voto en contra fue del consejero Jorge Montaño.
Para que la propuesta sea aprobada por el Consejo General, se requieren al menos seis votos de los 11 consejeros. Hasta ahora, Claudia Zavala, Arturo Castillo y Martín Faz también se han manifestado contra el uso de acordeones, lo que podría conformar una mayoría de siete votos a favor de la sanción.