“Vamos a borrarlos de la faz de la Tierra”: advierte zar fronterizo de EU contra cárteles mexicanos

Tom Homan aseguró que las políticas migratorias de Donald Trump están debilitando a los grupos criminales en la frontera

Internacional

El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, afirmó este miércoles que la Administración del presidente Donald Trump “va a borrar de la faz de la Tierra” a los cárteles mexicanos, al asegurar que las organizaciones criminales están sufriendo pérdidas económicas considerables debido al reforzamiento de la seguridad en la frontera sur.

“Los cárteles están quebrados”, aseguró Homan desde la Casa Blanca, al atribuir la caída de ingresos de los grupos delictivos a la disminución del tráfico de fentanilo y a la baja histórica en los cruces irregulares de migrantes. “A través de todo el esfuerzo y el liderazgo del presidente Trump, vamos a borrarlos de la faz de la Tierra. Y esto hará que no solo este país sea más seguro, sino México también”, declaró.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) indican que en junio de 2025 fueron decomisados 319 kilos de fentanilo en la frontera, lo que representa una disminución de casi el 50 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Además, los cruces irregulares de migrantes cayeron a su nivel más bajo en seis décadas, con solo 6 mil 70 arrestos registrados ese mes.

Homan sostuvo que Estados Unidos cuenta actualmente con “la frontera más segura en la historia de esta nación” y aseguró que, por primera vez, una administración tendrá control total sobre las operaciones en la zona limítrofe con México.

Sin hacer mención de los esfuerzos del Gobierno mexicano, el funcionario criticó al ex presidente Joe Biden, al señalar que durante su mandato los cárteles “ganaron más dinero que nunca” mediante tráfico de migrantes, trata de personas y contrabando de drogas.

También destacó el papel de los agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes, dijo, ahora están plenamente dedicados a tareas de vigilancia. “No están cambiando pañales, preparándoles fórmula para bebés, llevándolos a hospitales o aeropuertos. Todos están en la línea de fuego”, afirmó.

En marzo pasado, el presidente Trump impuso un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos, justificándolo con el tráfico de fentanilo procedente de México, una problemática por la que declaró emergencia nacional en enero y que le ha permitido implementar medidas excepcionales.

Your Email address will not be published.