El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que acordó con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, extender por 90 días el acuerdo comercial vigente entre ambos países, lo que frena temporalmente la imposición de aranceles del 30% a exportaciones mexicanas fuera del T-MEC.
Durante ese periodo, se mantendrán los aranceles actuales: 25% al fentanilo, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre, informó Trump a través de su red social Truth Social. El mandatario estadounidense agregó que México aceptó eliminar de inmediato diversas barreras comerciales no arancelarias, como parte del entendimiento alcanzado.
La conversación telefónica entre ambos mandatarios se realizó en medio de negociaciones para evitar la entrada en vigor del nuevo esquema arancelario, programado para este viernes 1 de agosto. Trump señaló que en los próximos 90 días buscarán concretar un nuevo acuerdo comercial, aunque dejó abierta la posibilidad de extender ese plazo.
El presidente estadounidense también aseguró que se mantendrá la cooperación bilateral en temas de seguridad fronteriza, control de drogas y migración ilegal.
En la reunión virtual participaron el vicepresidente J. D. Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el embajador Jamieson Greer; la jefa de gabinete Susie Wiles y el asesor de Seguridad Nacional, Stephen Miller, entre otros funcionarios estadounidenses.
Esta fue la novena llamada entre Trump y Sheinbaum desde noviembre de 2024, cuando el mandatario estadounidense era presidente electo para su segundo mandato. La última comunicación entre ambos había sido el pasado 17 de junio.
Días antes, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, pidió “mantener la sangre fría” ante la amenaza de aranceles del 30% y sostuvo que México ya ha cumplido con los compromisos exigidos por Estados Unidos.