Donald Trump acusó este martes al expresidente Barack Obama de “traición” y pidió que sea llevado ante la justicia, al asegurar que él fue quien inició la difusión de información falsa sobre una supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016. Las declaraciones se produjeron en la Casa Blanca, durante una visita del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr.
“Basándome en lo que leí… sería el presidente Obama. Él lo inició”, dijo Trump, señalándolo como el “líder de la banda” de una conspiración en su contra.
Trump también culpó al entonces vicepresidente Joe Biden, así como a James Comey, exdirector del FBI; James Clapper, exdirector de Inteligencia Nacional; y John Brennan, exdirector de la CIA. Según el republicano, todos formaban parte de un intento coordinado para desprestigiar su candidatura y su gobierno.
El exmandatario fue cuestionado por reporteros sobre el caso de Jeffrey Epstein, el financiero acusado de delitos sexuales, encontrado muerto en prisión en 2019. Trump respondió: “No lo sigo muy de cerca”, en medio de críticas por no cumplir su promesa de esclarecer el caso.
Las declaraciones de Trump se producen tras ser criticado por difundir un video generado por inteligencia artificial que mostraba falsamente a Obama en prisión con uniforme de reo.
El viernes anterior, Tulsi Gabbard, actual directora de Inteligencia Nacional, también pidió procesar a funcionarios del gobierno de Obama por una supuesta “conspiración traicionera”. Afirmó que dicha administración sentó “las bases de lo que fue esencialmente un golpe de Estado de años contra el presidente Trump”.
Un informe bipartidista del Comité de Inteligencia del Senado, publicado en 2020 y encabezado por el republicano Marco Rubio, concluyó que la campaña de Trump buscó “maximizar el impacto” de documentos demócratas filtrados por la inteligencia militar rusa, con el objetivo de beneficiar al entonces candidato republicano y perjudicar a Hillary Clinton.