EL 25 DE junio, Claudia Sheinbaum adelantó un esquema integral de largo plazo para Pemex, financiera y en producción de energía: “En eso hemos estado trabajando desde el 1 de octubre y ya se va presentar”.

En una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex, celebrada el 26 de junio, se aprobaron los lineamientos de los proyectos de obra y servicios desarrollados y financiados por terceros.

Dichos lineamientos van a facilitar a privados financiar y construir los proyectos de obra, ya sea de manera individual, o en esquemas de asociación mixta con recursos de Pemex y de los particulares.

De entrada hay ya identificados 11 proyectos de contratos mixtos y la intención del gobierno federal, vía la Secretaría de Energía que encabeza Luz Elena González, es que arranquen en el mes de octubre.

El magnate Carlos Slim Helú ya le echó el ojo a la refinería de Dos Bocas de Tabasco, amén de la explotación del campo de Ixachi en Veracruz, el más prometedor, donde el ingeniero quiere llevar mano.

La petrolera dirigida por Víctor Rodríguez podrá contratar a los terceros privados, según esos lineamientos aprobados, mediante tres esquemas: un concurso abierto, una invitación restringida o una adjudicación directa.

De los tres, el que más llama la atención es el de “adjudicación directa”, ya que este mecanismo de contratación será una especie de subasta que pretende incentivar la competitividad de los postores.

Los proveedores concursantes podrán mejorar sus propuestas durante el propio procedimiento, ya que se podrá implementar el mecanismo de propuestas subsecuentes o de negociación.

Otros interesados mexicanos en estos esquemas de asociación con Pemex son los de Diavaz de Luis y Oscar Vázquez Sentíes, Jaguar de Dionisio Garza Sada y CME Oil & Gas de Alfredo Miguel Bejos.

Posterior a la ejecución de obras podrán recuperar su inversión operando el proyecto y, una vez amortizada la inversión y recuperados los costos de la misma, trasladar la propiedad del activo a Pemex.

También se podrá proponer a Pemex, vía fideicomisos de administración y fuente de garantía y pago, o vehículos de propósito específico o cuentas segregadas, retener los recursos del proyecto.

El dinero no se iría a la Secretaría de Hacienda de Edgar Amador, sino al proyecto y garantizar que sí reciban sus pagos, una vez operando las plantas o centrales que hayan construido y que inicien operaciones.

Para lograr lo anterior “es fundamental que para que haya apetito para invertir en proyectos de Pemex, se busque una solución al pago retrasado a proveedores y contratistas” por 400 mil millones de pesos.

POR CIERTO QUE, ayer, en conferencia telefónica con analistas financieros, el director de Administración y Finanzas de Carso, Arturo Spínola, informó que Pemex le debe al grupo la friolera de 700 millones de dólares con plazos que van desde el año y medio hasta los dos años. Son trabajos de perforación ejecutados. Se dio a conocer que una tercera parte de la cartera de contratos de ese conglomerado propiedad, justamente, de Carlos Slim los tiene con la empresa dirigida por Víctor Rodríguez. Contrario a lo que decíamos líneas arriba, a Carso no le importa ser un contratista al que se le deba dinero: participarán en los contratos mixtos que la petrolera va lanzar en cuestión de semanas, porque con ellos hay más posibilidades de garantizar la fuente de pagos.

GRUPO TELEVISA ANUNCIÓ ayer varias noticias relevantes: una ganancia de 474 millones de pesos en el último trimestre; un bono de TelevisaUnivision por mil 500 millones de dólares que tuvo una alta demanda; subidas en las bolsas de valores de Estados Unidos y México por más de 10%, y la rueda de prensa en la que anunció la tercera edición de “La Casa de los Famosos”, el reality más exitoso de la televisión mundial. Los anunciantes saben los cientos de millones de personas que lo sintonizan. Por ello, le podemos adelantar que el programa está completamente vendido antes de siquiera haber iniciado.

Arranca este domingo y son más de 50 marcas de productos las que han amarrado ser patrocinadores de lo que lleva siendo, en tres años, la producción más exitosa de la televisión en español. Incluso, YouTube, propiedad de Google que comanda Sundar Pichai, y TikTok, de Zhang Yiming, ya tienen acuerdos de monetización con la televisora. Como dato adicional, en la última edición de La Casa votaron para definir a un ganador más de 220 millones de personas.

VALLE DE BRAVO y otras demarcaciones aledañas en el Estado de México estuvieron, literalmente, situadas en las últimas horas por un operativo conjunto efectuado desde el lunes en la noche por la Guardia Nacional, que comanda el general Hernán Cortés Hernández, y la Fiscalía General de Justicia del estado, que capitanea José Luis Cervantes. No hace mucho le platicábamos aquí de la insostenible situación que se vive ahí por la infiltración del crimen organizado en las diversas actividades económicas, que, incluso, trastocan ya la convivencia social. Por lo que se sabe, las autoridades asestaron un golpe a lo que se conoce como “El Sindicato”, una red delictiva que controla la venta y distribución de materiales para la construcción, alimentos de la canasta básica y que ejerce la extorsión en esa región. Miembros del Sindicato de Camioneros bloquearon los principales accesos en protesta por las acciones de liberación que desarrollaron las fuerzas federales y estatales, incluida la Marina, que comanda el almirante Raymundo Pedro Morales.

DELO POR HECHO: María del Carmen Bonilla, la titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda, será la nueva subsecretaría del ramo. Ocupará la posición que, desde el 7 de marzo pasado, dejó Edgar Amador para asumir la titularidad de esa dependencia, en sustitución de Rogelio Ramírez de la O. Casi cinco meses tuvieron que pasar para que se decidiera por la persona. Bonilla es licenciada en Finanzas Corporativas y Banca por la Escuela de Actuaría de la Universidad Anáhuac del Sur. Antes fue Directora General de Captación en esa misma unidad y antes fue Coordinadora de Inversiones en el IMSS. En breve será anunciada su designación.

Darío Celis

Darío Celis es periodista especializado en finanzas y negocios, columnista en El Heraldo de México y conductor en Imagen TV y Heraldo Radio. Conduce Tiempo de Negocios y colabora en ADN40, ofreciendo análisis clave sobre economía y empresas.

Your Email address will not be published.