Sheinbaum lanza advertencia a EU: “Si Ovidio acusa, tienen que probarlo”

La Presidenta exige coordinación e información sobre el proceso judicial de Guzmán López, detenido y extraditado desde México

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, si Ovidio Guzmán López llega a inculpar a alguien en México como parte de su colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, las autoridades estadounidenses estarán obligadas a presentar pruebas a la Fiscalía General de la República (FGR) para que esta pueda proceder legalmente.

“Si en este juicio sale una imputación a alguna persona en México, pues tiene que venir pruebas del Gobierno de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República para que haga su trabajo en nuestro país”, declaró la mandataria este viernes.

El pasado 1 de julio, Guzmán López, alias “El Ratón”, firmó un documento judicial en el que acepta declararse culpable ante la justicia estadounidense, lo que permitirá trasladar y resolver su caso en el Distrito Norte de Illinois, dejando atrás el proceso abierto en el Distrito Sur de Nueva York.

De acuerdo con el documento oficial, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue notificado de que enfrenta una acusación formal y manifestó su deseo de renunciar al juicio en Nueva York para concentrar su proceso legal en Illinois, donde actualmente permanece detenido. La declaración de culpabilidad se realiza bajo la Regla 20 del Código Federal de Procedimientos Penales, que permite la transferencia de casos entre distritos cuando el acusado busca agilizar el proceso.

La presidenta Sheinbaum reconoció que México no tiene conocimiento sobre los términos del acuerdo alcanzado entre Guzmán López y las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, subrayó que, según los tratados internacionales, Estados Unidos está obligado a mantener informada a la FGR sobre el desarrollo del proceso penal, ya que Ovidio fue detenido y extraditado desde México, donde tiene vigente una orden de aprehensión.

“Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la FGR, que tiene la orden de aprehensión de esta persona… eso está establecido en los acuerdos internacionales”, puntualizó.

Además, Sheinbaum cuestionó la postura del Gobierno estadounidense por negociar con miembros de un grupo criminal que ellos mismos han calificado como organización terrorista, al referirse al Cártel de Sinaloa. “¿Dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas?”, dijo.

La mandataria también vinculó los recientes hechos de violencia en Sinaloa con las posibles concesiones otorgadas a Ovidio Guzmán y la disputa interna tras el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada. No obstante, negó que se vaya a reforzar el despliegue de fuerzas federales en la entidad, pese a la situación actual.

Finalmente, Sheinbaum insistió en que el Gobierno mexicano no defiende a personas acusadas de delitos, pero recalcó la importancia de mantener la coordinación e intercambio de información constante entre ambos países en estos casos.

Your Email address will not be published.